Descubren un tenebroso collar con colmillos de animal en el tramo 7 del Tren Maya

Este jueves 25 de enero, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, reveló el hallazgo de un inquietante collar elaborado con colmillos de animal en las cercanías del Tren Maya. Prieto Hernández resaltó la importancia de reconectar con las raíces y la memoria de los antepasados que han contribuido a la diversidad cultural de México, en el contexto de la construcción del Tren Maya. Este proyecto ha estado acompañado de labores de salvamento arqueológico, dando como resultado el descubrimiento de este collar con colmillos de animal. 

¿Cómo es el collar que hallaron en el Tren Maya?

El sartal encontrado se compone de collares confeccionados con concha, caracol, piedra verde y colmillos de animal, siendo recuperado durante los trabajos de reubicación de vestigios en el tramo 7 del Tren Maya, designado como T7-37081. Aunque se desconoce si los colmillos pertenecen a jaguares u otras especies, los arqueólogos continúan analizando este interesante hallazgo. En cuanto al rescate arqueológico, se ha logrado la recuperación de 59,340 elementos inmuebles, 1,423,524 fragmentos de cerámica, 1,956 bienes muebles y 1,487 piezas en proceso de restauración. Estas labores se han desarrollado en 29 zonas cercanas al proyecto del Tren Maya, el cual inició su funcionamiento en diciembre de 2023. Este descubrimiento resalta la riqueza arqueológica presente en las zonas aledañas al Tren Maya, evidenciando la importancia de efectuar labores de salvamento y preservación del patrimonio histórico y cultural en el marco de grandes proyectos de infraestructura.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI