Desocupación en México: se pierden 863.9 mil empleos en junio, según Inegi

En junio, México perdió 863.9 mil empleos formales e informales. El sector industrial fue el más afectado.

Durante junio, México experimentó una preocupante pérdida de empleo, con la desaparición de 863.9 mil puestos de trabajo, tanto en el ámbito formal como en el informal, según datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se pierden empleos en junio

Este drástico deterioro en el mercado laboral se tradujo en un aumento de la tasa de desempleo, con 72.1 mil personas adicionales que se sumaron a las filas de desocupados, alcanzando un total de 1.683 millones. Desglose de la pérdida de empleos En el desalentador panorama laboral que dibuja el mes de junio, se observa que el sector informal fue el más golpeado, con la desaparición de 830.4 mil plazas, mientras que en el sector formal se eliminaron 33.4 mil puestos. 

Estas cifras, particularmente las relacionadas con el sector formal, contrastan con los datos reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que registró la pérdida de 29.6 mil plazas, evidenciando la magnitud del impacto en el empleo en el país. A su vez, es importante destacar que la desaparición de empleos no se limitó únicamente a los sectores formal e informal, sino que también se hizo sentir en áreas como la función pública, con la supresión de plazas de trabajadores federales y estatales, e incluso en el ámbito militar. 

La distribución de la pérdida de empleo por sectores revela que el sector industrial fue el más afectado, con la desaparición de 541.9 mil plazas en el mes de junio. Le siguen en orden de impacto los servicios, con 231.5 mil puestos menos, las actividades agropecuarias con 71.1 mil, y otros sectores no identificados con 19.2 mil plazas perdidas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI