El gobierno federal tiene previsto destinar una importante suma de dinero para afrontar la crisis hídrica que afecta al país. Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año, se contempla asignar 35,343 millones de pesos a proyectos de inversión relacionados con la disponibilidad y distribución de agua. Estos fondos forman parte del presupuesto del ramo 16 de Medio Ambiente y Recursos Naturales y se destinarán a la modernización y rehabilitación de sistemas de riego, infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como a la protección de áreas productivas y rehabilitación de presas.
En comparación con otras obras, el presupuesto destinado a la crisis hídrica se encuentra por debajo del monto asignado al Tren Maya, el cual recibirá 120,000 millones de pesos, pero supera el gasto destinado a Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el cual cuenta con un presupuesto de 34,082 millones de pesos para 2024.
Estos recursos son de vital importancia para hacer frente a la escasez de agua en distintas regiones del país. Con la construcción y el mantenimiento de obras hidráulicas se busca garantizar el acceso al agua potable y el desarrollo sustentable de las comunidades afectadas. Además, se espera que estas inversiones contribuyan a paliar la falta de agua y mejorar su calidad en el corto plazo.
Es necesario destacar que este presupuesto representa una reducción del 31.7% en comparación con el año anterior. A pesar de ello, el gobierno considera que la inversión en infraestructura hídrica es una de sus prioridades y está comprometido en asegurar la disponibilidad y distribución equitativa del recurso vital para todos los ciudadanos.
Compartir noticia