Detención de 'El Cholo Palacios': clave en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

La captura de "El Cholo Palacios", presunto líder de "Guerreros Unidos", podría esclarecer el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y otros crímenes relacionados.

La detención de Alejandro “El Cholo Palacios” Benítez, presunto líder del cártel “Guerreros Unidos”, ha sido considerada por el secretario de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, Alejandro Encinas, como un avance significativo en la investigación del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Encinas expresó en sus redes sociales que la captura de “El Cholo” podría contribuir de manera crucial a conocer la implicación de las autoridades con los grupos delictivos y, además, ayudar a dar con el paradero de los normalistas desaparecidos.

Operativo y detención de 'El Cholo'

La aprehensión tuvo lugar el 21 de noviembre en El Naranjo, Tlatlaya, Estado de México, mediante un operativo de seguimiento a cargo de las autoridades. Benítez fue detenido por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, marcando un hito en las investigaciones en torno al caso Ayotzinapa.

Vínculos del Cártel

La detención de “El Cholo Palacios” se produce después de un arduo trabajo de investigación que lo identificó como uno de los principales operadores del cártel “Guerreros Unidos”, implicado en los trágicos eventos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, donde 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron desaparecidos, junto con el asesinato de seis personas más.

Responsabilidad en Crímenes

Testimonios de individuos detenidos pertenecientes a la organización criminal han señalado directamente a “El Cholo Palacios” como el responsable de las operaciones en la región, así como de otros crímenes relacionados. Su trayectoria criminal incluye vínculos con el secuestro y desaparición de ocho jóvenes en Cocula, Guerrero en 2013, un caso que no fue denunciado hasta un año después, a causa del temor generado por las acciones del crimen organizado en la zona. Tras la detención de Mario Casarrubias, hermano del líder de “Guerreros Unidos”, Sidronio Casarrubias Salgado, “El Cholo” asumió el cargo de jefe de plaza en varios municipios de Guerrero, gestionando considerables sumas de dinero para financiar las actividades del cártel.

Detención Anterior

Vale la pena mencionar que “El Cholo Palacios” había sido detenido en 2015, pero logró obtener su liberación mediante amparos y alegaciones de tortura. Sin embargo, su captura del 21 de noviembre representa un avance decisivo en las investigaciones y representa una esperanza renovada para esclarecer los crímenes relacionados con el caso Ayotzinapa.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI