
Detienen a líder de “La Chapiza” y aliado de “Los Chapitos” en Sonora
Omar Félix Loaiza, líder de La Chapiza y aliado de Los Chapitos, fue detenido por delitos de narcotráfico y violencia en Sinaloa.

En una operación llevada a cabo de manera conjunta, las fuerzas federales lograron completar con éxito la detención de Omar Félix Loaiza, conocido como "El Pelón" o "El 8". Este sujeto encabezaba el grupo delictivo "La Chapiza" y mantenía una estrecha relación con "Los Chapitos", operando principalmente en el estado de Sonora, especificamente en la región desértica de Altar, colindante con Estados Unidos.
Captura de un líder estratégico
Las autoridades federales, en cooperación con la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ejecutaron una orden de aprehensión contra "El Pelón". La operación tuvo lugar en Culiacán, Sinaloa, específicamente en la calle Guadalajara de la colonia Las Quintas, donde el delincuente se había refugiado con el objetivo de respaldar a "Los Chapitos" en su conflicto armado contra "Los Mayos".
Omar Félix Loaiza no solo era buscado por su participación en actividades delictivas convencionales, sino que también se le atribuía ser uno de los principales responsables en el uso de drones cargados con explosivos para atentar contra autoridades y grupos rivales. Esta información fue corroborada por diversas carpetas de investigación en curso, las cuales indicaban que "El Pelón" estaba planeando nuevos ataques con drones explosivos, lo que motivó la priorización de su captura y la organización de un operativo conjunto por parte de diversas instituciones de seguridad nacionales, incluyendo la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Semar y la SSPC.
Omar Félix Loaiza, alias "El Pelón", también es señalado como un importante generador de violencia en los estados de Sonora, Sinaloa y Baja California. Presuntamente, coordinaba el tráfico transfronterizo de drogas en particular de fentanilo, así como el tráfico de migrantes y armas hacia Arizona, Estados Unidos. Adicionalmente, las autoridades investigaban su vinculación en actividades de producción y comercialización de fentanilo en Sinaloa y Sonora, así como en delitos de secuestro y extorsión.
Compartir noticia