
Detienen arbitrariamente a mexicano homosexual en Qatar y le niegan tratamiento para VIH

El mexicano Manuel Guerrero Aviña fue presuntamente detenido arbitrariamente en Qatar por su orientación sexual, denunciaron diversas organizaciones. Además, las autoridades penitenciarias niegan al mexicano de 44 años, que vive con VIH, acceso a su tratamiento antirretroviral mientras se encuentra en una cárcel ubicada en la ciudad catarí de Doha.
Amenazas y condiciones inhumanas
Por razón de su orientación sexual y condición de salud, ha sido amenazado, aislado, privado de alimentos y agua suficiente. "Le han negado su derecho a contar con un abogado y ha sido obligado a firmar documentos en árabe sin una persona traductora de apoyo", advirtió el Comité Manuel Guerrero.
De acuerdo con el Comité Manuel Guerrero, la Policía de Qatar crea cuentas falsas en Grindr (una aplicación de citas entre hombres gays) para detener arbitrariamente a hombres homosexuales y después "fabricarles delitos relacionados con drogas y privarlos de su libertad". Manuel Guerrero fue contactado por medio de uno de estos perfiles falsos, que lo invitó a reunión con otras personas de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Doha. Sin embargo, el pasado 4 de febrero, cuando acudió al punto donde encontraría a la supuesta persona con quien acordó la cita, fue detenido por oficiales que "lo esperaban" en el sitio.
Tratos inhumanos y torturas psicológicas
Después fue trasladado a la Dirección General de Lucha Contra las Drogas de Qatar, donde permanece privado de su libertad en una celda de aislamiento y sin acceso a su tratamiento antirretroviral, lo que "pone en grave riesgo su vida", señaló el Comité. "Desde el momento de su detención, Manuel ha sido víctima de tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como de actos de tortura psicológica", advirtió el Comité Manuel Guerrero.
Llamado a la intervención y repatriación
Ante esto, el Comité pidió al Gobierno de México intervenir y solicitar la liberación inmediata de Manuel, mientras que exigió al Estado de Qatar que investigue y esclarezca los hechos, así como reparar los daños.
También solicitaron que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana intervenga diplomáticamente para solicitar la liberación inmediata y repatriación. Asimismo, exigieron que el representante de Qatar en México emita una disculpa pública por la criminalización de una persona de la comunidad LGBTTTIQ+.
Apelación urgente a Naciones Unidas
Finalmente, solicitaron a Naciones Unidas que, a través de sus Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos, emita una Apelación Urgente para salvaguardar la vida, integridad y libertad de Manuel Guerrero.
Condena internacional y llamado a la liberación
Tras darse a conocer los hechos, diversas organizaciones, como Amnistía Internacional, condenaron la detención del mexicano y exigieron su liberación.
Compartir noticia