
Día Internacional del Perro Guía: El exigente proceso de formación de los perros guía
El nacimiento y entrenamiento de los perros guía requiere una cuidadosa selección, socialización y formación para ser compañeros seguros y confiables.

El último miércoles de abril se celebra el Día Internacional del Perro Guía. Estos perros de trabajo, altamente especializados, deben superar una selección muy rigurosa que comienza desde que son cachorros y se prolonga durante casi dos años.
Selección de candidatos
Los candidatos a perros guía deben superar una selección estricta ya desde antes de nacer, puesto que esta tarea requiere unas características físicas y de comportamiento muy específicas. Deben ser animales de tamaño mediano, de unos 50-55 cm a la cruz. Los preferidos por su tamaño y temperamento son los perros de tipo retriever, especialmente el labrador, seguido por el golden retriever, el retriever de pelo liso, el goldador y el labradoodle.
Socialización y entrenamiento
El período de socialización es clave en la formación de un futuro perro guía. Durante esta etapa, se determina si el perro tiene el carácter idóneo para el trabajo. Posteriormente, comienza el entrenamiento a cargo de un instructor especializado, en el cual se simulan situaciones y obstáculos que el perro guía podría encontrar a diario. Además, se le enseña lo que se conoce como "desobediencia inteligente", es decir, contradecir las instrucciones cuando estas puedan poner en peligro a la persona a la que guía.
Jubilación y reorientación
Un perro guía trabaja entre 10 y 12 años, después de lo cual puede ser adoptado por la persona con la que colaboró o por alguno de sus formadores. Sin embargo, factores como problemas de movilidad, visión o memoria pueden motivar una jubilación prematura. En este caso, el perro es ofrecido en adopción a particulares.
Destino de los que no superan el entrenamiento
Los perros que no superan el programa de formación como perros guía pueden ser adoptados por particulares, especialmente por aquellas personas que participaron en su formación. También pueden ser formados como perros de asistencia para otros perfiles, como personas con movilidad reducida o problemas de escucha.
Compartir noticia