Disminución del turismo internacional por inseguridad en carreteras federales

La inseguridad reduce turistas internacionales en carreteras federales. En marzo, 7.6 millones llegaron, generando 3,486 millones de dólares.

En el primer trimestre del año, México recibió a 7.6 millones de turistas internacionales, generando una derrama económica de 3 mil 486 millones de dólares. Sin embargo, la inseguridad en el país ha tenido un impacto significativo en la afluencia de turistas por carreteras federales, según el presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur, Jorge Dávila Flores.

La inseguridad ha llevado a una disminución del 13.4% en la llegada de turistas internacionales por carreteras federales en marzo. Esta situación se ha evidenciado en las fronteras del país, como Tijuana, Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. La disminución de la afluencia de turistas por esta vía se ha convertido en un desafío para el sector turístico.

El número de visitantes internacionales que arribaron al país aumentó un 14.7% en marzo, alcanzando la cifra de 7.6 millones. Durante el primer trimestre del año, el país recibió un total de 21 millones de visitantes internacionales. La derrama económica dejada por los visitantes extranjeros en marzo ascendió a 3 mil 487 millones de dólares, y en el primer trimestre del año esta cifra llegó a 9 mil 806.8 millones de dólares.

¿Cuáles son los tipos de turistas que llegan a México?

De los visitantes internacionales, 1.3 millones se hospedaron una noche o más en la franja fronteriza (turistas fronterizos), 2.5 millones entraron y salieron del país el mismo día (excursionistas fronterizos), un millón entró y salió del país el mismo día en cruceros internacionales, y 2.8 millones arribaron al país por diversos motivos y pasaron una noche o más en el país (turistas de internación).

La inseguridad no solo afecta la afluencia de turistas, sino que también tiene un impacto económico significativo en el país. Según un estudio, la violencia representa el 19.8% del PIB, lo que subraya la necesidad de abordar este problema de manera urgente para proteger tanto al sector turístico como a la economía en general.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI