Donald Trump revela polémicas propuestas sobre aborto y presidencia en entrevista a Time

Donald Trump revela su plan para una segunda presidencia, incluyendo restricciones al aborto y deportaciones masivas. 

El expresidente estadounidense Donald Trump ha ofrecido un par de entrevistas a la revista estadounidense Time, donde ha dejado ver cómo sería su eventual segunda presidencia en caso de ganar las elecciones de noviembre. Uno de los puntos más polémicos de estas entrevistas fue su postura sobre el aborto, un tema que ha generado controversia en Estados Unidos desde la histórica ley Roe vs. Wade, que permitió a los estados republicanos imponer restricciones a la interrupción del embarazo.

¿Cuál es la postura de Trump sobre el aborto?

Trump fue cuestionado sobre si los estados deberían "monitorear los embarazos de las mujeres para saber si han abortado", violando así las restricciones vigentes. El exmandatario no negó esta posibilidad, e indicó que cree que los estados podrían hacerlo. En sus declaraciones, Trump dejó claro su apoyo a que sean los estados los que determinen si restringen o no el aborto, e incluso no se mostró en contra de la posibilidad de procesar a mujeres que aborten pasado el tiempo de prohibición. Además, expresó su desacuerdo con las restricciones extremas, como la impuesta en Florida, que prohíbe el aborto desde las seis semanas, considerando que van demasiado lejos.

Las entrevistas con el magnate fueron resumidas por Eric Cortellessa, quien destacó que Trump planea "una operación de deportación diseñada para expulsar del país a más de 11 millones de personas", incluyendo la construcción de "campos de detención de inmigrantes" y el despliegue del ejército estadounidense, tanto en la frontera como en el interior del país. También mencionó que retendría, a discreción, los fondos asignados por el Congreso, según sus principales asesores. Trump busca, según Cortellessa, una presidencia de poder absoluto, donde pueda despedir a un fiscal federal que no cumpliera su orden de procesar a alguien. Además, lanzó una amenaza al presidente Biden al mencionar que "un presidente debería tener inmunidad". También afirmó estar sopesando la posibilidad de indultar a cada uno de sus partidarios acusados de atacar el Capitolio, más de 800 de los cuales se han declarado culpables o han sido condenados por un juzgado.

Política exterior de Donald Trump

En cuanto a política exterior, Trump retomó sus amenazas de no ayudar a sus aliados en Europa o Asia si considerara que ese país no está pagando lo suficiente por su propia defensa. Asimismo, mencionó que cerraría la oficina de preparación para pandemias de la Casa Blanca y dotaría a su Administración con partidarios que respaldaran su falsa afirmación de que las elecciones de 2020 fueron amañadas. El expresidente no descartó la posibilidad de violencia luego de las elecciones de noviembre si no resulta ganador, al mencionar que "siempre depende de la imparcialidad de las elecciones".

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI