
Donar sangre salva vidas: IMSS Coahuila invita a la comunidad
El IMSS en Coahuila invita a donar sangre altruistamente en febrero y marzo, ya que 450 ml pueden salvar vidas, especialmente en procedimientos quirúrgicos.

En una convocatoria solidaria, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila hace un llamado urgente a la población para sumarse a la donación altruista de sangre. Esta acción desinteresada tiene un impacto directo en la salvación de vidas, ya que con apenas 450 mililitros de sangre se pueden realizar intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos que marcan la diferencia entre la vida y la muerte.
Fechas Programadas para la Donación
El químico clínico Israel Orozco Abeldaño, responsable del área de Inmunohematología del< strong> Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de Saltillo, ha extendido una invitación a la comunidad para participar en esta noble causa en las siguientes fechas programadas: 15, 22 y 23 de febrero, así como el 1 de marzo.
La Importancia de la Donación Voluntaria
La donación de sangre voluntaria es fundamental para garantizar la disponibilidad de unidades ante cualquier eventualidad. En procedimientos quirúrgicos, la sangre donada se convierte en un recurso indispensable, actuando como medida preventiva ante posibles complicaciones. Para ser parte de esta cadena de solidaridad, es necesario cumplir con ciertos requerimientos:
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Peso corporal mínimo de 50 kilogramos.
- No padecer enfermedades crónicas ni de transmisión sexual.
- En caso de tener tatuajes o perforaciones, haber pasado al menos un año desde su realización.
- No estar embarazada ni en periodo de lactancia.
- No haber consumido alcohol en las últimas 72 horas.
- No estar tomando medicamentos durante la última semana.
Además, es imprescindible acudir en un intervalo de ayuno de cuatro a seis horas, haber logrado un descanso adecuado la noche previa y conocer su grupo sanguíneo.
Proceso de Donación
Los interesados en convertirse en donantes deben presentarse en el área de Banco de Sangre del HGZ No. 1 con buena higiene personal, portando identificación oficial con fotografía, un bolígrafo, un jugo y, en caso de ser derechohabiente del IMSS, su número de afiliación. Al llegar, se procederá a la entrega de un cuestionario para evaluar el estado de salud del donante, seguido de un análisis para descartar enfermedades contagiosas antes de continuar con la donación.
El IMSS hace énfasis en la importancia de este acto altruista y anima a la población a participar en esta loable campaña de donación de sangre. Cada donación representa una oportunidad para marcar la diferencia en la vida de los pacientes que requieren este recurso vital. Desde el IMSS, se reitera el llamado a la solidaridad y se valora la disposición de la ciudadanía para unirse a esta causa que sin duda tiene un impacto directo en la salud y bienestar de la comunidad.
Compartir noticia