
Editorial del Wall Street Journal alerta sobre el proceso electoral en México
El Wall Street Journal alerta sobre un posible triunfo de Sheinbaum y las consecuencias para México. Advierte riesgos económicos y democráticos.

El diario estadounidense The Wall Street Journal ha emitido una editorial en la que avisa sobre las implicaciones del próximo proceso electoral en México, destacando las consecuencias que podría tener un eventual triunfo de la candidata Claudia Sheinbaum y su partido en la contienda del 2 de junio.
De acuerdo con el medio, existe la posibilidad de que, en caso de que la alianza “Sigamos Haciendo Historia” obtenga la victoria, México se acerque a una "visión de un Estado unipartidista". Esto significaría una concentración de poder que podría impactar negativamente en la democracia del país.
Diferencias entre candidatas
The Wall Street Journal destaca las diferencias entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, resaltando que la candidata Gálvez promueve el espíritu emprendedor, la competencia empresarial, la defensa de los derechos de propiedad y la apertura de los mercados, aspectos que la distancian de Sheinbaum y del presidente López Obrador.
El diario señala que un posible triunfo de la candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por México” impactaría la política exterior de López Obrador, afectando las relaciones con Estados Unidos y la postura de México en temas como la migración y la inversión extranjera en energía.
Riesgos económicos y fiscales
En cuanto a la economía, The Wall Street Journal advierte sobre los riesgos de las políticas del gobierno actual, señalando un déficit fiscal del 5.9% del PIB para este año y la necesidad de reducirlo a la mitad para 2025. Además, el medio resalta que las políticas actuales podrían poner en peligro el progreso económico logrado hasta el momento.
El medio estadounidense menciona que el futuro de la democracia en México podría depender de mantener un control sobre las decisiones del presidente López Obrador, resaltando la importancia de una alta participación electoral y el potencial de un voto oculto que podría dar la sorpresa en la elección.
Compartir noticia