Edomex propone ampliar líneas 3, 4 y 6 del Metro a Ecatepec: proyectos de movilidad en puerta

El gobierno de Edomex planea ampliar las líneas 3, 4 y 6 del Metro hasta Ecatepec, en colaboración con autoridades de CDMX.

El gobierno del Estado de México liderado por Delfina Gómez ha manifestado su interés en llevar a cabo la ampliación de las líneas 3, 4 y 6 del Metro de la CDMX hasta Ecatepec. Esta declaración se encuentra en línea con otros proyectos de movilidad ya anunciados, como la inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha y el Mexicable en Naucalpan, que buscan mejorar la conectividad entre la CDMX y el Estado de México.

Ampliación de las líneas del Metro

La propuesta de ampliación abarca la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Universidad; la Línea 4, que va de Santa Anita a Martín Carrera; y la Línea 6, que va de El Rosario a Martín Carrera. Hasta el momento, no hay un anuncio oficial o un acuerdo formal firmado, pero la Secretaría de Movilidad mexiquense ha compartido la intención de llevar a cabo estas ampliaciones. En particular, el gobierno del Estado de México busca que la Línea 3 del Metro llegue a San Cristóbal Centro en Ecatepec, mientras que la Línea 4 se extendería hasta Las Américas, también en Ecatepec, al igual que la Línea 6.

Coordinación entre autoridades

Las autoridades del Estado de México ya se encuentran en el diseño de convenios de coordinación con el objetivo de llevar a cabo estos corredores de transporte más eficientes y cómodos. Se espera que los convenios se gestionen directamente con Alejandro Encinas, quien fue nombrado por Brugada como secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial y de Metrópolis. Este proceso de coordinación es fundamental para avanzar en la implementación de los proyectos de ampliación del Metro en el Estado de México.

Propuestas de movilidad de Brugada y Gómez

La propuesta de ampliación de las líneas 3, 4 y 6 del Metro en Estado de México recuerda las propuestas de movilidad hechas por Clara Brugada y Delfina Gómez. En el caso de Brugada, la exalcaldesa de Iztapalapa prometió la rehabilitación de la Línea 3 y la ampliación de la Línea 12 para que Mixcoac conecte con Observatorio. Por su parte, Delfina Gómez había propuesto en 2017, cuando era candidata a la gubernatura del Estado de México, la creación de la RITMO (Red Integrada de Transporte Masivo Ordenado), que contemplaba la construcción de cuatro nuevas líneas del Metro. Sin embargo, a la fecha, los planes de la gobernadora del Estado de México en relación al Metro aún representan una incógnita, si bien ya presentó su plan general de movilidad en la región.

Expectativas y futuras conexiones

La posibilidad de ampliar estas líneas del Metro CDMX ha generado expectativa entre los habitantes del Estado de México y la capital. La expansión de la red de transporte público hacia nuevas áreas podría mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas al ofrecerles una alternativa de movilidad más eficiente y accesible.

Análisis de impacto y viabilidad

La implementación de estas ampliaciones requerirá un análisis exhaustivo de impacto, viabilidad técnica y presupuesto, así como una evaluación detallada de la demanda de transporte público en las áreas que se verían beneficiadas con estas conexiones. Además, será fundamental considerar factores como la integración de nuevos medios de transporte con las infraestructuras existentes, así como la planificación de estrategias para minimizar las molestias durante las fases de construcción.

A medida que progresa el diálogo entre las autoridades del Estado de México y la CDMX, será importante seguir de cerca los avances en la planificación y ejecución de estas ampliaciones del Metro. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno será clave para asegurar la correcta implementación de estos proyectos, que tienen el potencial de transformar la movilidad en la región.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI