Ejército ruso captura a mercenario colombiano en combates con fuerzas ucranianas en Kursk

Un mercenario colombiano fue detenido por el ejército ruso durante combates en la región de Kursk, cerca de la frontera con Ucrania.

Las fuerzas ucranianas y las tropas rusas continúan enfrentándose en la región fronteriza de Kursk, donde, según informes de las fuentes de seguridad, un mercenario colombiano ha sido apresado por el ejército ruso. Esta información fue divulgada por la agencia TASS en su reciente publicación, generando interés a nivel internacional.

Detención del Mercenario Colombiano

La zona Sudzha se convierte en el escenario de la detención, donde las tropas rusas han logrado capturar a un grupo de soldados ucranianos. Entre ellos, se destaca la presencia de un mercenario colombiano, cuya identidad y circunstancias aún no han sido reveladas en su totalidad.

Investigaciones y Consecuencias Legales

En un contexto más amplio, las autoridades han señalado que el Servicio Federal de Seguridad (FSB) abrió casos penales contra dos ciudadanos colombianos, identificados como José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante, bajo la acusación de haber participado como mercenarios en las filas del ejército ucraniano. Es relevante mencionar que en Rusia, el mercenarismo se sanciona con penas que oscilan entre 7 y 15 años de prisión, según el artículo 359 del código penal.

Reclutamiento Extranjero en el Conflicto

La situación se complica aún más al revelarse que, según fuentes independientes, Rusia ha reclutado a miles de extranjeros de diversas nacionalidades, como Kirguistán, India y Cuba, con el objetivo de combatir en el conflicto. Este reclutamiento ha sido motivado por la promesa de obtener la ciudadanía, contratos atractivos o mediante falsos pretextos, ampliando así el alcance del enfrentamiento más allá de las fronteras territoriales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI