Rusia lanza ataques con drones en Ucrania: víctimas y caos en transporte público

El 6 de enero, un drone ruso atacó un autobús en Jersón, Ucrania, causando un muerto y nueve heridos, afectando a la comunidad local.

En el comienzo del año 2025, el conflicto entre Rusia y Ucrania sigue vigente, marcando la violencia en diversas regiones del país afectado. Un reciente ataque ruso ha sacudido la tranquilidad del pueblo ucraniano, específicamente en el transporte público, provocando la pérdida de vidas y dejando a varios ciudadanos heridos. En este contexto, el 6 de enero de 2025, un drone ruso arrojó explosivos sobre un autobús de transporte público en la ciudad de Jersón, ubicada en el sur de Ucrania. Este ataque ha sido reportado por las autoridades locales, quienes informaron sobre la triste realidad que ha dejado este suceso.

Detalles del Ataque en Jersón

El ataque se produjo alrededor de las 15:00 GMT (09:00 hora local), cuando un drone ruso lanzó explosivos sobre un autobús en el distrito Shumenski de Jersón. Lamentablemente, este acto de violencia resultó en la muerte de al menos una persona y dejó a nueve heridos, de acuerdo con los datos preliminares proporcionados por la administración militar regional.

Un video difundido por la misma autoridad local muestra el autobús afectado, con su interior cubierto de sangre y el cuerpo del pasajero fallecido. Sin embargo, este tipo de material audiovisual resulta impactante y delicado para ser divulgado ampliamente, considerando el dolor y sufrimiento que conlleva. Las autoridades identificaron a la víctima mortal como Volodímir Shum, un ecólogo de 50 años y empleado de la administración, quien perdió la vida a pocos días de celebrar su 51 cumpleaños.

Ataques Continuos y su Impacto en la Población

La ciudad de Jersón ha sido objeto de constantes ataques por parte de las fuerzas rusas desde su liberación por las tropas ucranianas en noviembre de 2022, tras haber estado ocupada durante ocho meses. A pesar de la intención de recuperar la normalidad en la región, la situación sigue siendo crítica, con la población viviendo en un ambiente de temor y vulnerabilidad.

Desde el mes de junio, los drones rusos han atacado indiscriminadamente a los habitantes de Jersón, lanzando bombas de manera aleatoria contra transeúntes, voluntarios, policías, bomberos, así como vehículos civiles y de transporte público. Esta táctica, además de causar estragos en la infraestructura y los bienes materiales, ha sembrado el miedo en la población, que se ve obligada a enfrentarse a

Esta estrategia de ataque no solo busca causar daños materiales, sino que también tiene un componente psicológico, al intentar mantener a los habitantes de Jersón en un estado de constante temor e incertidumbre. Según declaraciones de Oksana Pogomi, concejal del Ayuntamiento de Jersón, se considera que estos ataques pueden ser parte de un entrenamiento para los soldados recién llegados, además de un intento por aterrorizar a la ciudad y su población.

El Impacto en la Comunidad

La comunidad de Jersón no solo ha sufrido la pérdida de vidas humanas a causa de estos ataques, sino que también ha tenido que hacer frente a la destrucción de su entorno y la interrupción de su vida cotidiana. La incertidumbre y el miedo han llevado a muchos residentes a abandonar la ciudad en busca de un lugar más seguro, dejando atrás sus hogares y pertenencias.

La administración militar regional también informó sobre otros incidentes ocurridos el lunes, en los que cinco civiles resultaron heridos a causa de bombardeos realizados por drones en diferentes lugares de la ciudad. Este tipo de situaciones reafirma la precariedad en la que se encuentra la población, obligándola a vivir con el constante temor de ser víctimas de un ataque en cualquier momento.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI