
El clima en México ¿qué nos depara el martes 23 de enero?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico del clima para el martes 23 de enero que afectará a gran parte del territorio mexicano. Se espera que el Frente Frío número 29 se disipe, aunque una serie de fenómenos meteorológicos continuarán causando estragos en muchos estados.
Temperaturas extremas
Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Baja California, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Asimismo, se prevé la posibilidad de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora y del norte de Sinaloa, así como lluvia engelante o aguanieve en sierras de Coahuila.
Recomendaciones del SMN
Ante estas condiciones, el SMN recomienda a la población de esas zonas abrigarse adecuadamente, hidratarse, evitar cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.
Temperaturas altas y lluvias
Por la tarde, se espera que las temperaturas máximas oscilen entre los 35 a 40 grados Celsius en varias entidades del país, como Campeche, Chiapas, Colima, costas de Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en el sur de Morelos, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
Pronóstico de lluvias
Además, se pronostican lluvias muy fuertes para Chihuahua y Sonora; fuertes en Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán; chubascos para Baja California, Baja California Sur, Campeche y Chiapas, y lluvias aisladas en otras entidades.
Factores meteorológicos
Se esperan también vientos con rachas de hasta 100 km/h en algunas zonas, causados por la presencia de una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera en el noroeste y occidente del país, la corriente en chorro polar, canales de baja presión y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe. Ante estas condiciones, se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones del SMN y tomar las medidas necesarias para protegerse de los efectos adversos del clima.
Compartir noticia