El CNE ratifica a Maduro como ganador de elecciones presidenciales de Venezuela

El CNE de Venezuela confirma reelección de Nicolás Maduro con el 51.95% de los votos. 

El viernes 2 de agosto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela emitió un comunicado en el que reafirmaba la victoria de Nicolás Maduro en las recientes elecciones presidenciales, especificando que el mandatario obtuvo el 51.95% de los votos, frente al 43.18% alcanzado por el candidato opositor Edmundo González Urrutia. Estos resultados, basados en el escrutinio del 96.87% de las actas, confirmaban la continuidad de Maduro en la presidencia del país.

El CNE ratifica la victoria de Maduro

Bajo la presidencia de Elvis Amoroso, el CNE hizo pública la actualización de los resultados electorales, presentando cifras detalladas sobre el total de votos obtenidos por cada candidato. A pesar de la controversia generada por la falta de publicación de los resultados desglosados, tal como establece la normativa, el CNE ratificó la victoria de Maduro, haciendo énfasis en la participación del 59.97% del censo electoral, lo que representa un total de 12 millones 386 mil 669 votantes, descontando el 0.41% correspondiente a votos nulos.

Durante la lectura del segundo boletín, Amoroso destacó que los comicios presidenciales estuvieron marcados por un ambiente de tensión e interferencias externas, haciendo mención a "ataques informáticos masivos" provenientes de diversas partes del mundo, los cuales habrían retrasado el proceso de transmisión de las actas y la posterior divulgación de resultados. Estas acusaciones, actualmente en proceso de investigación por parte de la Fiscalía, señalan a la líder opositora María Corina Machado y a otros miembros de la oposición como presuntos responsables de dichos ataques.

Reacciones nacionales e internacionales

Tras la publicación de los resultados oficiales, surgieron reacciones tanto a nivel nacional como internacional. En Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) hizo eco de la publicación del 81% de las actas electorales en su página web, presentando argumentos que respaldarían el triunfo de González Urrutia con un amplio margen. Estas aseveraciones desencadenaron una ola de protestas en el país, con un saldo de 12 personas fallecidas -incluyendo un militar- y más de mil 200 detenidos. Ante esta situación, el gobierno ha catalogado dichas manifestaciones como un intento de golpe de Estado, instando a las fuerzas policiales y militares a mantener el control en todo el territorio.

En el ámbito internacional, países como Estados Unidos, Argentina y Perú manifestaron su reconocimiento a González Urrutia como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales, respaldando la información publicada por la PUD. Esta postura generó un incremento en la tensión política en Venezuela, así como en el escenario de relaciones internacionales con dichas naciones.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI