
El gobierno de AMLO reconoce la tala de 7 millones de árboles para el Tren Maya
Tren Maya ha talado 7 millones árboles, perjudicando oxígeno, aires acondicionados y absorción de dióxido de carbono.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha reconocido la tala de 7 millones de árboles para la construcción del Tren Maya, a pesar de la promesa inicial de no talar ni un solo árbol. Esta revelación se produjo como resultado de una solicitud de transparencia realizada por Animal Político.
¿Cuáles son las áreas más afectadas?
De acuerdo con Fonatur Tren Maya, el Tramo 5 (Cancún-Tulum) ha sido la zona más afectada, con la tala de 3,505,908 árboles, seguido por el Tramo 6 (Tulum-Chetumal) con 2,670,190 árboles talados. Estos datos corresponden al periodo del 2019-2023, según el mismo gobierno.
Impacto de la tala de 7 millones de árboles
La tala de esta cantidad de árboles tendrá un impacto significativo en el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
La tala de árboles para el Tren Maya implicará menos oxígeno disponible, ya que un árbol adulto promedio produce oxígeno suficiente para 2 personas. Por lo tanto, al talar 7 millones de árboles, se eliminará el suministro de oxígeno para aproximadamente 14 millones de personas.
56 millones de aires acondicionados menos
La tala de árboles también significa una reducción en la capacidad natural de enfriamiento, ya que cada árbol puede proporcionar el mismo efecto que 8 aires acondicionados. Con 7 millones de árboles talados, se estima que se pierde la capacidad de enfriamiento equivalente a 56 millones de aires acondicionados.
Menos dióxido de carbono absorbido
Un millón de árboles puede absorber 24 toneladas de dióxido de carbono al año. Por lo tanto, la tala de 7 millones de árboles se traducirá en la pérdida de la capacidad de eliminar alrededor de 168,000 toneladas de CO2 anualmente, equivalente a sacar de circulación unos 42,000 autos cada año.
Estos datos revelan el impacto negativo que conllevará la tala de 7 millones de árboles para la construcción del Tren Maya. A medida que avance el proyecto, será fundamental seguir monitoreando y evaluando su impacto ambiental para implementar medidas que mitiguen estas consecuencias.
Compartir noticia