El Mayo Zambada comparecerá en Nueva York; fiscalía pide mantenerlo bajo arresto por peligrosidad

Ismael "El Mayo" Zambada comparecerá por primera vez ante la corte de Brooklyn, donde la fiscalía pedirá su arresto debido a su peligrosidad.

Ismael "El Mayo" Zambada, reconocido líder del Cártel de Sinaloa, enfrenta un nuevo capítulo judicial tras su aceptación de ser trasladado a Nueva York. Este evento marca un hito en su trayectoria delictiva, ya que por primera vez comparecerá ante una corte de Brooklyn.

Primer encuentro con la corte

La audiencia está programada para el viernes 13 de septiembre a las 10:00 hora local (08:00 horas, tiempo del centro de México) en la Corte del Distrito Este de Nueva York, bajo la supervisión del magistrado James R. Cho. Este encuentro representa un momento crucial en el proceso judicial que enfrenta Zambada.

Solicitudes de la fiscalía y peligrosidad del acusado

La fiscalía, liderada por el fiscal Breon Peace, tiene la intención de solicitar al juez Brian Cogan que se emita una orden permanente de detención contra "El Mayo". La justificación para tal solicitud radica en el elevado riesgo que representa Zambada para la sociedad y la posibilidad de que el acusado eluda la comparecencia en el juicio."

Se argumenta que Zambada ha enfrentado 16 imputaciones en los últimos 20 años en diversos distritos de Estados Unidos, lo que pone de manifiesto su historial de evasión a la justicia. Se destaca además su capacidad Financiera para eludir a las autoridades, así como su influencia sobre miembros activos del cártel y su control sobre rutas de contrabando.

Presiones y posibles consecuencias

La misiva presentada por la fiscalía resalta que Zambada cuenta con los recursos necesarios para orquestar su huida de la justicia. Además, se subraya que la posibilidad de enfrentar una larga condena en prisión representa un fuerte incentivo para que el acusado tome medidas para evadir el juicio.

Es pertinente mencionar que, a pesar de comparecer ante el juez Cho, se tiene conocimiento de que el caso será presidido por el juez Brian Cogan. Este último es conocido por haber impuesto una cadena perpetua a Joaquín “El Chapo” Guzmán, otro prominente líder del Cártel de Sinaloa. La paridad entre los casos de Zambada y Guzmán plantea la posibilidad de que Cogan adopte un enfoque similar en su sentencia.

Actualización de la acusación y variados delitos

La acusación contra Zambada en Brooklyn fue actualizada en febrero de 2024, incrementando la gravedad de los cargos en su contra. En esta actualización se detallan 17 delitos, incluyendo el narcotráfico a gran escala con la exportación de más de 250 toneladas de cocaína proveniente de cárteles colombianos, así como el tráfico de fentanilo, metanfetaminas, mariguana, heroína, conspiración para cometer homicidios y dirección de una organización criminal. Estos delitos abarcan un periodo que se extiende desde 1989 hasta enero de 2024, evidenciando la extensa actividad delictiva de Zambada a lo largo de varias décadas.

Expectativas y pasos siguientes

La audiencia programada para el viernes 13 de septiembre representa un paso crucial en el proceso judicial que enfrenta Ismael "El Mayo" Zambada. La solicitud de una detención permanente, los cargos actualizados y la supervisión del juez Cogan constituirán elementos clave en el desarrollo de este caso. A medida que se avanza en este proceso legal, se espera que se profundice en el análisis de las pruebas y testimonios, así como en la evaluación de las implicaciones legales y penales para Zambada.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI