El número de mexicanos solicitando asilo en Canadá se dispara: crece un 133% en 2023

El número de solicitantes mexicanos de asilo en Canadá ha experimentado un aumento significativo durante el 2023, generando preocupación tanto en las autoridades canadienses como mexicanas. Este incremento del 133 por ciento con respecto al año anterior ha reavivado un foco de tensión diplomática y ha generado alertas sobre la posibilidad de que el crimen organizado esté influyendo en esta tendencia.

Cambio significativo en las solicitudes de asilo

De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá, el número de solicitantes mexicanos de asilo pasó de 7,483 en 2022 a 17,490 en 2023, colocando a México como el principal país de origen de los solicitantes de asilo en Canadá, superando a Haití.

Este incremento ha suscitado preocupación sobre si las motivaciones detrás de estas solicitudes son genuinas, ya que tanto autoridades canadienses como mexicanas coinciden en que la gran mayoría de los solicitantes buscan beneficiarse de las ventajas del régimen de asilo en el país del norte y eventualmente, buscar opciones laborales. Además, se han registrado señalamientos de funcionarios de Canadá advirtiendo sobre el papel del crimen organizado en el aumento de las solicitudes de asilo, lo que ha generado una alerta adicional sobre la seguridad y legitimidad de dichas solicitudes.

Cifras sobre las solicitudes de asilo

La Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá reporta que el 10.3 por ciento de las solicitudes presentadas por mexicanos en 2023 fueron aceptadas a trámite, mientras que el 10 por ciento fueron rechazadas, y el 5.5 por ciento fueron abandonadas o retiradas, dejando el resto pendiente de resolución.

Reacciones y tensiones diplomáticas

El aumento en las solicitudes de asilo ha generado tensiones diplomáticas entre México y Canadá, ya que el país norteamericano evalúa la posibilidad de impedir que los mexicanos vuelen al país con el fin de solicitar asilo. Además, se ha planteado la reducción de las admisiones para estudiar en Canadá en un 35 por ciento, lo que podría tener un impacto considerable en los aspirantes mexicanos.

Las autoridades mexicanas se encuentran en el proceso de abordar esta situación y reforzar su cooperación con Canadá para abordar las preocupaciones planteadas, así como para asegurar que las solicitudes de asilo sean legítimas y estén en línea con los principios establecidos para el asilo político.

El notable aumento en las solicitudes de asilo por parte de ciudadanos mexicanos ha generado preocupación y tensiones, tanto en Canadá como en México, lo que ha llevado a una revisión profunda de la situación por parte de ambas naciones con el fin de abordar esta problemática de manera efectiva y garantizar la integridad del sistema de asilo en Canadá.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI