El número de migrantes mexicanos detenidos en Estados Unidos aumenta, pero las repatriaciones disminuyen

En los últimos años se ha observado un aumento significativo en el número de migrantes mexicanos detenidos en Estados Unidos, a la par de cambios en la cantidad de repatriaciones a México. Según datos de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación, el promedio diario de repatriaciones de mexicanos por parte de las autoridades estadounidenses entre 2019 y 2023 fue de 564, cifra menor a la registrada en el periodo 2013-2018, que alcanzó los 628 retornos diarios.

Perfil de los repatriados

Del total de personas repatriadas, el 82% correspondió a hombres, el 18% a mujeres y el 12% a menores de 18 años. Las entidades de origen con mayor representación en el flujo de repatriaciones fueron Chiapas, con un 10.4%, Guerrero, con un 9.5%, y Veracruz, con un 7.7%. Es relevante destacar que la totalidad de los repatriados fue entregada a las autoridades mexicanas en puertos fronterizos, siendo los principales los de Ciudad Juárez, Nogales y Tijuana.

Aumento en repatriaciones desde Canadá

Además de las repatriaciones desde Estados Unidos, se observó un incremento en el número de mexicanos repatriados desde Canadá, pasando de mil 950 en 2022 a cinco veces más en el año pasado.

Factores que influyen en las repatriaciones

La UPM señala que el fenómeno de la devolución de mexicanos desde Estados Unidos responde tanto a procesos de movilidad laboral temporal como a políticas de mayor control fronterizo. En 2022, el 95.9% de los eventos de repatriación se realizó a través del acuerdo de repatriación firmado entre México y Estados Unidos, bajo el entonces vigente Título 42.

Importancia de Chiapas en las repatriaciones

Chiapas ha adquirido relevancia como entidad de expulsión de personas hacia Estados Unidos, posicionándose como la primera entidad declarada como origen de los mexicanos repatriados. Esta región concentró el 15% de los eventos de repatriación de menores de edad, principalmente adolescentes no acompañados. Los principales sitios de destino de los mexicanos repatriados en el estado fueron los municipios de Chiapa de Corzo y Tapachula.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI