Elecciones México 2024: diferencias entre Conteo Rápido y PREP para conocer resultados

Elecciones en México 2024: Se elige presidente, gubernaturas, diputaciones y más. 

Faltan tan solo cinco días para que se lleven a cabo las elecciones en México 2024, un evento trascendental en el cual se decidirá quién será el próximo presidente o presidenta de la República, además de ocho gubernaturas y cerca de 2 mil presidencias municipales. Esta jornada electoral se perfila como la más grande en la historia del país, ya que también se definirán 128 senadurías, 500 diputaciones federales, una jefatura de gobierno, 1,975 sindicaturas, 14,56 regidurías y 1,098 diputaciones locales.

Proceso electoral y mecanismos para dar a conocer los resultados

Para dar a conocer los resultados de todos estos cargos públicos, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha implementado dos procesos: el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el procedimiento del Conteo Rápido. Estos mecanismos tienen sus propias características y finalidades, que vale la pena resaltar.

¿Qué es el PREP?

El PREP es un sistema que proporciona los resultados preliminares de las elecciones a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo. Este mecanismo garantiza la seguridad, transparencia, confiabilidad, credibilidad e integridad de la información en todas sus fases, y tiene como objetivo dar a conocer en tiempo real los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de las elecciones, es decir, el domingo 2 de junio.

¿Cuál es el procedimiento del Conteo Rápido?

Por otro lado, el Conteo Rápido es un procedimiento de inferencia estadística que se lleva a cabo a través de los resultados de una muestra aleatoria de casillas, con el fin de realizar un pronóstico de las tendencias de la votación de una elección y difundirlo en la noche de la jornada electoral. Es importante mencionar que el conteo rápido no puede considerarse, bajo ningún motivo, la constancia de triunfo.

Diferencias fundamentales entre el Conteo Rápido y el PREP

  • El conteo rápido opera la noche de la elección, mientras que el PREP funciona las 24 horas del día a partir de las 20:00 horas.
  • El conteo rápido estima la tendencia de los resultados de las elecciones de Presidencia, gubernaturas y jefatura de Gobierno, únicamente; mientras que el PREP ofrece resultados preliminares de todas las elecciones.
  • El conteo rápido es dado a conocer en un mensaje a la ciudadanía, mientras que el PREP está en tiempo real, a través de internet.

Anuncio de los resultados de las elecciones 2024

El INE informó que los resultados se darán a conocer en cuanto los números sean confirmados, es decir, el haber contado cada voto y cada casilla de todo México. Estos datos se darán a conocer cuando el órgano electoral tenga la certeza de que la información es certera y verídica, tras haber terminado los conteos y verificado las cifras para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI