
Más de 300 elementos de Fuerzas Armadas de México fallecieron en enfrentamientos con el crimen organizado
Más de 318 elementos de las Fuerzas Armadas de México han muerto en enfrentamientos con el crimen desde 2018, revelan datos oficiales.

Las Fuerzas Armadas de México han sufrido importantes pérdidas en su lucha contra el narcotráfico en los últimos años. Según datos obtenidos por la agencia EFE, entre enero de 2018 y noviembre de 2024, al menos 318 elementos han perdido la vida en operaciones contra el crimen organizado, mientras que se han registrado un total de 2,770 enfrentamientos con grupos criminales. Estas cifras revelan la magnitud del conflicto en el que se encuentran inmersas las Fuerzas Armadas y el impacto que ha tenido en su personal.
El costo humano de la lucha contra el crimen organizado
Los datos anteriormente mencionados indican que, en promedio, se ha producido casi un enfrentamiento armado al día en territorio mexicano durante el periodo mencionado. El saldo oficial de estos enfrentamientos también señala que 272 efectivos del Ejército Mexicano y 17 de la Armada de México han perdido la vida en combates contra grupos de la delincuencia organizada. Además, se ha registrado un número significativo de muertes provocadas por accidentes ocurridos durante estas operaciones.
Es importante destacar que estas cifras no solo reflejan el costo humano en términos de vidas perdidas, sino que también evidencian el nivel de riesgo y los desafíos que enfrentan las Fuerzas Armadas en su labor de combatir el crimen organizado. La exposición constante a situaciones de violencia y el cumplimiento de sus deberes en condiciones adversas representan un desafío significativo para el personal militar.
La falta de una estrategia efectiva
Analistas y expertos han señalado que estas cifras ponen de manifiesto la falta de una política estructurada por parte del gobierno mexicano para hacer frente a los cárteles de la droga. La especialista Paloma Mendoza Cortés, del Instituto Tecnológico de México (ITAM), afirma que México ha pasado de tratar las drogas como un problema de salud pública a considerarlas un problema de seguridad nacional, lo que ha llevado a un aumento en la influencia de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna del país.
Además, las estadísticas revelan que durante el periodo del 2018-2024, el personal castrense enfrentó 1,849 'agresiones' como parte de su campaña permanente contra el narcotráfico, con un trágico saldo de 272 efectivos fallecidos. Por su parte, la Secretaría de Marina-Armada de México registró 41 agresiones, de las cuales resultaron en la muerte de 17 elementos, incluyendo a 14 que perdieron la vida en un accidente aéreo tras participar en un operativo de captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
La situación de la Guardia Nacional
Desde su creación en julio de 2019, la Guardia Nacional ha enfrentado un total de 835 'agresiones', con un saldo de 141 efectivos muertos en cumplimiento del deber. Este dato resalta la exposición y el riesgo al que se encuentra sometido el personal de esta institución en el ejercicio de sus funciones.
La lucha contra el narcotráfico ha generado un intenso debate sobre la naturaleza del conflicto armado en México. Si bien algunos argumentan que no se puede considerar como un conflicto armado interno debido a los objetivos de los grupos criminales, otros expertos sostienen que se trata de una nueva modalidad de conflicto, referida como 'gobernanza criminal', donde las organizaciones delictivas actúan como un Estado paralelo, controlando territorios y la vida de la población para sus fines económicos.
El impacto en las fuerzas de seguridad
Además de las pérdidas sufridas por las Fuerzas Armadas, la lucha contra el narcotráfico también ha tenido un alto costo para las fuerzas de seguridad del país. De acuerdo con el informe de la Administración de Drogas de Estados Unidos, entre 2018 y el 1 de agosto de 2024, al menos 2,417 policías municipales, estatales y de la Guardia Nacional han sido asesinados en el contexto de la violencia vinculada al narcotráfico.
Compartir noticia