
Elon Musk detiene la construcción de planta de Tesla en México por elecciones en E.U.
Elon Musk detiene la construcción de planta en México, esperando resultado de elecciones en EE. UU. por posibles aranceles a vehículos.

Elon Musk, CEO de Tesla, toma la decisión de detener temporalmente la construcción de la planta de ensamblaje en México, a la espera de los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. que se llevarán a cabo el 5 de noviembre. Declaró que es necesario evaluar el impacto de los posibles aranceles a los vehículos fabricados en México, anunciados por el candidato republicano Donald Trump. Esta postura ha generado sorpresa, ya que la empresa ya había confirmado la construcción de la planta en México para el año 2026. Musk, conocido por su apoyo a Trump, también ha manifestado que se opone actualmente a la instalación de "Giga México".
Detención de la construcción en México
La pausa en la construcción de la planta de ensamblaje de Tesla en México se ha convertido en un tema de interés, ya que inicialmente se tenía previsto que las obras comenzaran a principios de este año. A pesar de las inversiones estatales y los anuncios oficiales, la postura de Musk ha sorprendido a muchos en la industria.
La decisión de detener la construcción en México ha generado incertidumbre sobre el impacto en los planes de expansión y producción de Tesla. Musk ha mencionado que la compañía se enfocará en aumentar la producción en sus plantas existentes, así como en desarrollar nuevos productos revolucionarios, como el robotaxi y el robot humanoide denominado Optimus, los cuales serán fabricados en la planta de Texas, EE. UU.
Opiniones encontradas
La postura de Elon Musk ha generado opiniones encontradas en la comunidad empresarial y política. Mientras algunos ven con preocupación la inestabilidad en los planes de inversión extranjera en México, otros respaldan la decisión de Musk de evaluar los posibles escenarios económicos antes de continuar con la construcción de la planta de ensamblaje.
Compartir noticia