Embajada de Estados Unidos en México: Vacantes con sueldos de hasta un millón de pesos

La Embajada de Estados Unidos en México tiene vacantes con sueldos anuales de hasta un millón de pesos. Se requiere postulación en línea.

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado, a través de sus redes sociales, la disponibilidad de varias posiciones laborales tanto en la sede diplomática de la ciudad capital como en diferentes consulados en el país. Estas ofertas laborales ofrecen remuneraciones que pueden alcanzar hasta un millón de pesos mexicanos al año.

Salarios de las Vacantes

De acuerdo con la información divulgada por la Embajada de Estados Unidos, las oportunidades de empleo disponibles son las siguientes:

  • Almacenista/Conductor(a), en Ciudad Juárez
  • Auxiliar de correo, en Ciudad Juárez: 250,139 pesos mexicanos al año.
  • Técnico (a) en Plomería Industrial, en Mérida: 280,435 por año.
  • Auxiliar administrativo, en Guadalajara: 285,374 pesos anuales.
  • Coordinador de gestión de activos de construcción y sostenibilidad, en CDMX: 418,836 pesos al año.
  • Coordinador de seguridad residencial, en Nuevo Laredo: 426,490 pesos por año.
  • Asistente de ciudadanía estadounidense, en Monterrey: 426,490 pesos al año.
  • Líder del equipo asistente de pasaportes y ciudadanía, en Nuevo Laredo: 426,490 pesos anuales.
  • Técnico en ingeniería, en CDMX: 551,184 pesos anuales.
  • Supervisor de mantenimiento eléctrico, en Ciudad Juárez: 561,485 pesos por año.
  • Ingeniero, en Guadalajara: 1,076,623 pesos anuales.

Estas son solo algunas de las ofertas de empleo disponibles en el portal de la Embajada de Estados Unidos. Es importante mencionar que algunas de estas vacantes están reservadas para ciudadanos estadounidenses o personas que ya son parte del equipo. Asimismo, se debe tener en cuenta que el salario mencionado es el monto bruto anual, por lo que podría verse reducido después de pagar impuestos.

Requisitos y Proceso de Aplicación

Cada una de las vacantes tiene requisitos específicos que deben ser consultados por todas aquellas personas interesadas en postularse. Esta información se encuentra disponible en la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en México.

Para aplicar a las posiciones disponibles, las personas interesadas deben ingresar a la plataforma de Aplicación de Reclutamiento Electrónico (ERA, por sus siglas en inglés). Una vez dentro, encontrarán la lista de vacantes disponibles, cada una acompañada de una descripción del puesto, las responsabilidades a desempeñar y los beneficios asociados.

El procedimiento para postularse es el siguiente:

  1. Crear una cuenta en la plataforma ERA.
  2. Postularse en el botón que indica "aplicar a esta vacante" en la parte superior de la página.
  3. Llenar la solicitud con la información completa.

Es fundamental realizar la solicitud antes de la fecha límite establecida para que sea considerada. Estas vacantes representan una oportunidad laboral atractiva tanto por los salarios ofrecidos como por la posibilidad de formar parte de una institución diplomática de relevancia internacional. La variedad de puestos disponibles brinda opciones para diferentes perfiles profesionales, lo que amplía las posibilidades de encontrar una posición que se ajuste a las habilidades y experiencia de los postulantes.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI