Embajador de EE. UU. en México pide no importar aguacates de huertas ilegales

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, hizo un llamado a tomar medidas en contra del cultivo ilegal de aguacates en México, en particular en el estado de Michoacán, principal productor de aguacate en el país. Durante una visita a la región, Salazar expresó su preocupación por la deforestación y la presencia de huertas ilegales, instando a que se tomen consecuencias si se determina que los aguacates provienen de estas huertas.

Preocupación por la deforestación en Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, informó que al menos 30,000 hectáreas han sido deforestadas en Michoacán entre 2018 y 2023, y que se han identificado 817 huertas ilegales como parte del programa Guardián Forestal del gobierno local. Esta situación ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional, en vista de las graves consecuencias ambientales que conlleva la deforestación.

Impacto en la exportación de aguacates

México es el mayor exportador de aguacates del mundo, enviando al exterior 2.5 millones de toneladas métricas de la fruta, según datos de la Secretaría de Agricultura. Cuatro de cada cinco aguacates que se consumen en Estados Unidos provienen de México, lo que muestra la relevancia de este mercado para la economía mexicana.

Desafíos ambientales en Michoacán

Si bien Michoacán es reconocido por ser el principal productor de aguacate a nivel mundial, la popularidad de este fruto ha tenido consecuencias negativas en la región. El auge del cultivo de aguacate ha provocado deforestación ilegal y una extracción descontrolada de agua, poniendo en riesgo los ecosistemas locales y generando conflictos ambientales.

Perspectivas de cambio

La afirmación de Daniel Wilkinson, asesor principal de Climate Rights International, sobre el anuncio de Salazar en Michoacán como "notable", refleja la expectativa de que este compromiso se traduzca en regulaciones efectivas que promuevan el cuidado del medio ambiente. Si estas medidas se implementan de manera adecuada, podrían representar un verdadero cambio para la preservación de los bosques y el bienestar de las comunidades locales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI