
Empresas de telecomunicaciones se unen para bloquear mensajes no deseados en celulares

Con el objetivo de proteger a los usuarios de telefonía móvil de mensajes no solicitados, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) han firmado un acuerdo con diversas compañías para evitar la recepción de "spam" en los dispositivos móviles.
Acuerdo para la prevención de spam en comunicaciones móviles
El convenio, denominado "Acciones para la prevención de spam en comunicaciones móviles", fue suscrito por Altan Redes, Alestra Servicios Móviles, AT&T, Izzi móvil, Telcel y Movistar, quienes se comprometieron a bloquear mensajes relacionados con fraudes, cobranzas, publicidad, pornografía y otras comunicaciones no deseadas, en cumplimiento de la legislación y regulación vigente. Además, se estableció que cada operador o agregador verificará la identidad jurídica de cualquier remitente que desee enviar mensajes directos.
¿Qué se considera como 'spam'?
Según lo acordado, se define como cualquier tipo de comunicación electrónica no deseada por el destinatario, con el propósito de promover, comercializar, cobrar, engañar o generar interés en un producto, servicio o asunto. El objetivo principal de esta iniciativa es unir esfuerzos y coordinar acciones para evitar que los usuarios de telefonía móvil reciban mensajes molestos y potencialmente riesgosos, creando un entorno seguro para el uso de los dispositivos móviles. Durante la firma del acuerdo, contaron con la presencia de representantes de Altan Redes, Telcel, Movistar, AT&T México, Alestra, Izzi, así como el subprocurador de Telecomunicaciones de Profeco, Pedro Rangel. Por último, la Profeco hizo un llamado a todos los usuarios de servicios de telecomunicaciones a ejercer su derecho de no ser molestados con mensajes publicitarios, inscribiendo su número telefónico en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), a través de los números 55 9628 0000 en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y 800 962 8000 desde el resto de la República Mexicana.
Compartir noticia