Empresas se suman a iniciativa municipal de plantar 245 árboles frutales

Plantarán 245 árboles en reforestación municipal de Torreón, Coahuila, con apoyo de empresas y voluntarios. Acción para fortalecer el ecosistema.

Este viernes 12 de julio, en conmemoración al Día del Árbol en México, la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA) llevará a cabo una ambiciosa campaña de reforestación en las comunidades de la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco, ubicadas en Torreón, Coahuila. La iniciativa, enmarcada en el Plan Municipal del alcalde Román Cepeda, tiene como objetivo plantar 245 árboles frutales y de sombra para fortalecer el ecosistema local y fomentar la conservación de las áreas naturales.

Participación y colaboración estratégica

La campaña de reforestación no solo cuenta con la participación activa de la Dirección General de Medio Ambiente, sino que también ha logrado sumar el interés y compromiso de diversas empresas y organizaciones en pro del medio ambiente. En colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, empresas como Pasa, Cimaco, Emelsa Cemex, Irbi, Gaia y Austin Powder se han unido a esta loable causa. Asimismo, grupos de voluntarios provenientes de la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT) y la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se sumarán a la jornada de reforestación. La coordinación de la Fundación Jimulco A. C. ha sido fundamental en la convocatoria a los habitantes de las comunidades de Juan Eugenio, Jalisco, La Trinidad y Barreal de Guadalupe, quienes se han mostrado entusiastas ante la invitación a participar activamente en la siembra de los árboles.

Impacto ambiental y comunitario

María del Refugio Loya, directora de Normatividad y Vigilancia Ambiental de la DGMA, resaltó la importancia de estas acciones en el marco del Día del Árbol, destacando que la reforestación no solo contribuye a embellecer las áreas públicas, sino que desempeña un papel fundamental en la preservación del medio ambiente y en la mejora de la calidad del aire. La presencia de árboles frutales y de sombra no solo beneficia al entorno natural, sino que también genera un impacto positivo en la calidad de vida de la comunidad, al proporcionar espacios de recreación, protección contra la erosión del suelo, hábitat para la fauna local, y la generación de un entorno más fresco y saludable. La reforestación es una de las herramientas más eficaces para contrarrestar los efectos de la deforestación y el cambio climático, por lo que esta iniciativa representa un paso significativo en la construcción de un entorno más sostenible y resiliente para las generaciones presentes y futuras.

El compromiso de la comunidad, las empresas, las organizaciones y las instituciones educativas en esta campaña de reforestación es un claro ejemplo de la voluntad colectiva para asumir un papel activo en la protección del medio ambiente y la promoción de un desarrollo sostenible. La colaboración interinstitucional y la participación ciudadana son pilares fundamentales para la consecución de proyectos ambientales de esta envergadura, que buscan generar un impacto positivo en el entorno natural y en la conciencia colectiva sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI