En CDMX se mantiene contingencia ambiental por altos niveles de ozono

La Ciudad de México (CDMX) y el área conurbada del Estado de México se encuentran actualmente bajo contingencia ambiental debido a los altos niveles de ozono y a un sistema de circulación anticiclónica. Las autoridades han implementado medidas para mitigar esta situación, incluyendo restricciones en la circulación de vehículos y actividades al aire libre. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha señalado que las restricciones podrían extenderse hasta el día de mañana, dependiendo de la evolución de los niveles de contaminación.

Restricciones de circulación vehicular

En el marco de la contingencia ambiental, se ha establecido un horario en el que ciertos vehículos no podrán circular. Entre las 05:00 y las 22:00 horas, los siguientes vehículos están prohibidos de circular:

  • Todos los autos de uso particular con holograma de verificación tipo 2.
  • Los autos de uso particular con holograma de verificación tipo 1, cuyas placas terminen en 0, 2, 4, 6, 8 y 9.
  • Los autos de uso particular con holograma de verificación tipo 0 y 00, engomado azul, terminación de placas 9 y 0.
  • Autos que no porten el holograma de verificación: vehículos antiguos, de demostración, traslados, placas foráneas.
  • La mitad de las unidades dedicadas al reparto de gas LP.
  • Los vehículos de carga local o foráneos no pueden circular de las 06:00 a las 10:00 horas.
  • Los taxis con hologramas 0, 1 y 2 no deben circular entre las 10:00 y 22:00 horas.

Vehículos autorizados durante la contingencia

Por otro lado, durante la contingencia ambiental, sí podrán circular los siguientes vehículos:

  • Autos híbridos y eléctricos.
  • Autos con holograma 0 y 00, que no sean engomado azul y terminación de placas 9 y 0.
  • Vehículos de emergencias médicas.
  • Los taxis de 05:00 a 10:00 horas.
  • Vehículos de transporte escolar.
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres.
  • Vehículos para personas con discapacidad.
  • Vehículos para transportes de residuos y materiales peligrosos.
  • Vehículos que transportan mercancías y alimentos perecederos.

Recomendaciones y restricciones para la población

Además de las restricciones vehiculares, las autoridades han emitido recomendaciones para la población con el fin de reducir la exposición a la contaminación. Entre ellas se encuentran:

  • Moderar las actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Evitar fumar en espacios cerrados.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes y productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina antes de las 10:00 horas y después de las 18:00 horas.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustible en casa, por ejemplo, acortando el tiempo de la ducha a cinco minutos.

El pronunciamiento oficial de la CAMe sobre la continuidad de la fase 1 de contingencia ambiental se llevará a cabo a las 20:00 horas. En caso de que la contingencia persista, se establecerán nuevas restricciones para la circulación vehicular.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI