
Equinoccio de Primavera 2025: ¿Cuándo llega a México?
El equinoccio de primavera 2025 en México llegará muy pronto, generando cambios en el ambiente y las rutinas.

El equinoccio de primavera de 2025 dará inicio al jueves 20 de marzo a las 03:01 horas tiempo del centro de México, marcando el comienzo de esta estación que culminará el viernes 20 de junio con la llegada del verano. Este evento astronómico coincide con el momento en que el Sol cruza el ecuador celeste de sur a norte, provocando que el día y la noche tengan la misma duración.
El Equinoccio de Primavera: Un Cambio de Estación
Durante este fenómeno, el planeta continúa su trayectoria alrededor del Sol en la bóveda celeste. A lo largo del año, alcanzará su posición al extremo norte en el solsticio de verano, regresará al ecuador celeste dando inicio al equinoccio de otoño y finalmente llegará al extremo sur con el solsticio de invierno.
La primavera trae consigo un cambio significativo en el clima y la vegetación. Las bajas temperaturas propias del invierno se quedan atrás, dando paso a una mayor calidez que impulsa el crecimiento y desarrollo de la flora. Abundan las flores y árboles en floración, lo que convierte a esta estación en la época de la vivacidad, asociada a la alegría, el desarrollo y la llegada de la vida.
¿Qué es el Equinoccio?
De acuerdo con la Enciclopedia Británica, el equinoccio de primavera ocurre cuando "el Sol está exactamente por encima del Ecuador y el día y la noche tienen la misma duración". En el hemisferio norte, este fenómeno sucede alrededor del 20 o 21 de marzo, justo cuando el Sol cruza el ecuador hacia el norte. En cambio, en el hemisferio sur, el equinoccio de primavera se registra en septiembre, cuando el Sol se dirige hacia el sur a través del ecuador.
El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera señaló en un texto publicado en 2023 que durante la primavera las temperaturas más bajas del invierno son reemplazadas por una sensación de mayor calidez, lo que favorece el crecimiento y desarrollo de la vegetación, incluyendo la floración de plantas y árboles. Es por ello que a esta estación se le conoce como la de la vivacidad, y se asocia con la alegría, el desarrollo y la llegada de la vida.
Compartir noticia