¿Es legal quedarse dormido en el Metro de CDMX? Conoce las sanciones aplicables

Quedarse dormido en el Metro de la Ciudad de México no es motivo de multa, siempre que se respete la Ley de Cultura Cívica.

¿Te has preguntado si quedarse dormido en el Metro de la Ciudad de México es motivo de multa? Recientemente, un video que se volvió viral mostró a unas jóvenes en ese estado, lo que generó la intervención del personal del voluntariado del Servicio de Transportes Colectivos (STC) Metro. Este suceso despertó curiosidad entre los usuarios de las redes sociales acerca de las infracciones que, en el ámbito del transporte público, podrían acarrear sanciones.

Multas en el Metro: ¿dormir es motivo para ser sancionado?

A pesar de que hay diferentes razones que pueden ser consideradas como motivo de multa en el transporte público de la Ciudad de México, es fundamental comprender la normativa correspondiente para prevenir contravenciones. En el caso del video viral, la sanción impuesta a las jóvenes estuvo relacionada con la permanencia en instalaciones del Metro en horarios y lugares no propicios, lo que representa una infracción administrativa.

Es crucial señalar que permanecer dormido en el Metro no es, en sí mismo, una razón válida para recibir una multa, siempre y cuando se respete la Normativa de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

Motivos de multa en el transporte público

El Reglamento de la Ley de Movilidad del Distrito Federal, específicamente en su artículo 230, identifica varias conductas que pueden derivar en sanciones o advertencias por parte de la Policía Auxiliar. Algunas de estas infracciones incluyen:

  • Manejo imprudente de vehículos públicos.
  • Utilización de dispositivos no autorizados para el público en general.
  • Invadir vías, carriles confinados o túneles.
  • Obstaculizar el cierre de puertas o intentar abrirlas.
  • Fumar, prender cerillos o encendedores dentro del transporte o sus instalaciones.
  • No respetar las líneas de seguridad, salvo para ascender o descender.
  • Lanzar objetos a las vías o por puertas y ventanas.
  • Extender partes del cuerpo por las ventanas.
  • Utilizar aparatos reproductores de sonido a un volumen elevado.
  • Transportar materiales inflamables o con olores desagradables.
  • Ingresar con bolsas o maletas grandes que obstruyan el paso de personas.
  • Llevar animales, a excepción de las mascotas de asistencia o servicio.
  • Acceder en estado de intoxicación.
  • Realizar comercio ambulante.
  • Permanecer en las instalaciones, unidades, carros, vagones o estaciones fuera del horario de servicio establecido.
  • Ingresar a las cabinas de los conductores.
  • Distribuir publicidad o propaganda.
  • Dañar las instalaciones.
  • Utilizar zonas exclusivas para personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres y niños.
  • Obstruir zonas de ingreso, salida y escaleras en any transporte.

Es esencial tener bien claro esta información para evitar contravenciones en el Metro de la Ciudad de México. Por lo tanto, es importante recordar que permanecer dormido no conlleva una sanción, siempre y cuando se respeten las normas estipuladas.

Así que la próxima vez que utilices el transporte público de la Ciudad de México y te dé sueño, puedes descansar sin preocupar por una posible multa, siempre y cuando te encuentres en el lugar adecuado y en el horario correspondiente.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI