Escuelas en Coahuila con falta de apoyo para estudiantes con discapacidad

Solo el 52.4% de las escuelas primarias en Coahuila cuentan con apoyo para estudiantes con necesidades especiales. 

En Coahuila, solo el 52.4% de las mil 530 escuelas primarias cuentan con Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) para atender a estudiantes con discapacidad, aptitudes sobresalientes, condición del espectro autista o que presentan trastorno del déficit de atención con o sin hiperactividad.

Demanda de apoyo por parte de las escuelas

Al menos 362 planteles más demandan el respaldo de las USAER, lo que pone de manifiesto la necesidad de ampliar la cobertura de estas unidades para atender a todas las escuelas que solicitan este auxilio.

Educación inclusiva como derecho constitucional

La diputada Magaly Hernández Aguirre (Morena) destacó que la educación inclusiva es un derecho constitucional, garantizando el acceso a la enseñanza para las niñas y niños, independientemente de sus circunstancias particulares y sin dejar a nadie atrás.

Funciones y objetivo de las USAER

Las USAER tienen como objetivo detectar y apoyar a los estudiantes en situación de vulnerabilidad o con capacidades diferentes. Esto se logra a través de un equipo interdisciplinario compuesto por un pedagogo, un psicólogo, un trabajador social y un especialista en lenguaje, quienes trabajan de manera integral involucrando al estudiante, al maestro y a los padres.

Necesidad de expansión y mejora de las USAER

Es imperativo que el Gobierno del Estado asuma un compromiso activo para superar los obstáculos actuales y garantizar una educación inclusiva y de excelencia en todos los municipios, mediante el fortalecimiento de las USAER. Esto incluye la expansión de la cobertura, la operación con el equipo interdisciplinario completo y la disponibilidad de espacios físicos adecuados.

Requerimientos para un óptimo funcionamiento de las USAER

Es necesario que las unidades operen con el equipo interdisciplinario completo y cuenten con los espacios físicos adecuados que permitan atender a los estudiantes, profesores, padres y madres de familia, respetando su dignidad y con absoluta discreción. Actualmente, la gran mayoría de las USAER opera de manera incompleta, lo que dificulta el trabajo para atender de manera oportuna y efectiva.

Llamado a la Secretaría de Educación de Coahuila

Se solicita a la Secretaría de Educación de Coahuila llevar a cabo las acciones necesarias para dotar a las USAER de los recursos humanos, materiales y los espacios físicos indispensables para cumplir con el objetivo de atender a menores con discapacidad, aptitudes sobresalientes, condición del espectro autista o con trastorno de déficit de atención.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI