Especialista en Urbanismo destaca importancia de cuidar el transporte público para evitar problemas de movilidad en Monterrey y Saltillo

La planificación urbana y el desarrollo sostenible son desafíos cruciales para las ciudades en crecimiento. Maricarmen Elosúa, directora y cofundadora de la firma Arista Design con sede en Nueva York, enfatiza la importancia de aprender de los errores cometidos en ciudades como Monterrey para garantizar un crecimiento ordenado y una movilidad efectiva en el futuro. De acuerdo con Elosúa, el tamaño actual de Saltillo brinda una oportunidad única para evitar los mismos errores que se han observado en la expansión de la mancha urbana en Monterrey.

Errores y Lecciones: Perspectiva desde Monterrey

Elosúa critica la expansión descontrolada de la mancha urbana en Monterrey, la cual no fue acompañada por un sistema de transporte público eficiente y adecuado para las necesidades de la población. Esta falta de consideración ha generado problemas de movilidad significativos, con un 14.09% de la población experimentando tiempos de traslado de más de una hora para llegar a su trabajo. Además, el tiempo promedio de traslado al trabajo en Monterrey es de 37.6 minutos, destacando aún más la urgencia de abordar la situación del transporte público en la ciudad.

Saltillo: Oportunidad de Aprender y Planificar

La visión de Elosúa para Saltillo es alentadora, pues considera que la ciudad tiene el tamaño ideal para un desarrollo de calidad. Destaca la importancia de proyectos más densos, con usos mixtos y un enfoque en la verticalidad en lugar de la expansión horizontal. Además, enfatiza la necesidad de planificar cuidadosamente el transporte público, con el objetivo de ofrecer una opción atractiva y eficiente que compita con la comodidad y rapidez del automóvil privado.

El Futuro de la Movilidad en Saltillo

Aunque los tiempos de traslado en Saltillo aún están por debajo de los de Monterrey, la tendencia es preocupante y es vital abordar las cuestiones de movilidad de manera proactiva. La aceleración del crecimiento industrial en Saltillo también plantea desafíos en términos de planificación urbana. Es fundamental dar seguimiento a los planes de desarrollo urbano, asegurando que el crecimiento de la ciudad se gestione de manera sostenible y eficiente.

Coordinación Metropolitana: El Rol de Saltillo en el Contexto Regional

Lesly Garza, Coordinadora de Evaluación e Investigación de la Asociación Civil "Cómo Vamos Nuevo León", destaca la importancia de una movilidad sustentable y competitiva al automóvil, especialmente en municipios donde el tiempo de traslado en transporte público es considerablemente mayor que en automóvil. La coordinación metropolitana, que abarque aspectos comerciales y laborales con Saltillo, es vista como una prioridad en el contexto de la llegada de empresas como Tesla a la región.

El Papel de las Autoridades

El alcalde José María Fraustro de Saltillo ha expresado la importancia de una "Nueva Estrategia del Transporte" que busca mejorar la eficiencia y calidad del transporte público en la ciudad. Este enfoque es fundamental para garantizar que la movilidad en Saltillo se mantenga en niveles aceptables a medida que la ciudad continúa su desarrollo.

El Desafío Compartido

El desarrollo urbano y la movilidad efectiva son desafíos compartidos por Monterrey y Saltillo. Aprender de las lecciones de Monterrey, planificar de manera proactiva y coordinar esfuerzos a nivel metropolitano serán aspectos cruciales para garantizar un crecimiento sostenible y una movilidad eficiente en ambas ciudades.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI