
Estados Unidos alerta sobre ola de violencia en Sinaloa: recomienda evitar viajar a la región
El gobierno de EE. UU. advierte sobre la violencia en Sinaloa, recomienda no viajar y suspende actividades escolares y eventos públicos. 12 muertos en una semana.

El gobierno de Estados Unidos ha emitido una alerta a sus ciudadanos debido a la creciente violencia en el estado de Sinaloa, México, recomendando no viajar a dicha área. La oficina diplomática estadounidense mencionó haber recibido informes sobre una serie de incidentes delictivos, incluyendo robos de automóviles, disparos, despachos de las fuerzas de seguridad, bloqueos de carreteras, vehículos incendiados y vías de tránsito cerradas, especialmente en las inmediaciones de la ciudad de Culiacán.
Cierre de escuelas y cancelación de eventos públicos
Como medida preventiva a raíz de la violencia desatada, el Consulado de Estados Unidos en Hermosillo anunció el cierre temporal de escuelas en los municipios de Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio, medida implementada hasta el 13 de septiembre. Asimismo, se informó la cancelación de los eventos públicos programados en Culiacán con motivo del Día de la Independencia.
En un contexto marcado por la violencia, la Fiscalía General de Sinaloa reportó la trágica cifra de 12 asesinatos en la zona centro del estado entre el 9 y el 12 de septiembre. De acuerdo a la información ofrecida, se han abierto 11 carpetas de investigación, todas con víctimas masculinas, de las cuales ocho ya han sido identificadas y entregadas a sus familias, mientras que cuatro permanecen sin identificar.
Asimismo, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas ha registrado 20 denuncias presentadas por familiares de personas desaparecidas, de las cuales tres provienen de Guasave, tres de Mazatlán y 14 de Culiacán. Ante esta actualinda de eventos, la medida de cierra de escuelas y la cancelita de eventos públicos son acciones necesarias para resguardar la seguridad de la población ante la situación de violencia que enfrenta Sinaloa.
Compartir noticia