
Estudiantes de Ayotzinapa exigen destitución de secretario de Seguridad Pública de Guerrero
Estudiantes de Ayotzinapa demandan justicia y esclarecimiento ante el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta.

El pasado 7 de marzo, los estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa exigieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la destitución del secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Rolando Solano, tras el reciente asesinato del joven normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta.
Manifestaciones y demandas
Los jóvenes normalistas llegaron a la capital del estado a bordo de seis autobuses para llevar a cabo una manifestación en la autopista del 'Sol', en la salida que conduce al puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero. Durante la protesta, bloquearon vías principales de comunicación, tomaron vehículos oficiales y exigieron al mandatario no utilizar la tragedia para limpiar su nombre.
Criticas al presidente
Uno de los normalistas criticó que el presidente no se ha tomado la molestia de esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes y ahora con este caso quiere hacerse su amigo. Además, expresaron su inconformidad ante la posibilidad de limpiar el nombre del presidente a pocos meses de terminar su sexenio.
Demanda de justicia y seguridad
Los normalistas retuvieron dos camionetas, una del Gobierno federal y otra del Gobierno estatal, así como tres autobuses de diferentes líneas comerciales. Exigen el esclarecimiento de los hechos del 7 de marzo, castigo a los autores materiales e intelectuales, la destitución del secretario de seguridad, y del coordinador de la Policía Estatal. También demandan alto al hostigamiento y a la presión estudiantil de parte de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, el cese a la incriminación de las víctimas de los ataques, y la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde 2014.
Respuestas a las protestas
Tras la protesta, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, compartió en sus redes sociales que su gobierno coadyuvará con las investigaciones y el esclarecimiento del caso, que ha sido atraído por la Fiscalía General de la República (FGR). También manifestó que su gobierno seguirá contribuyendo a que la investigación sobre este hecho concluya con estricto apego a la justicia y la legalidad. En tanto, en Chilpancingo continúa el reforzamiento de la seguridad en edificios gubernamentales ante el temor de protestas de los normalistas.
Investigaciones en curso
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero informó que investiga a policías estatales por el homicidio calificado de un estudiante de Ayotzinapa en el sur de México, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) ha adelantado que ha encontrado indicios suficientes sobre delitos de violación de derechos humanos.
Compartir noticia