Estudiantes de la UAdeC llegan a acuerdos con la rectoría tras su pliego petitorio

Tras intensas negociaciones entre los miembros del movimiento estudiantil "Dignidad Estudiantil" y las autoridades de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), se han alcanzado importantes acuerdos que representan avances significativos para los estudiantes.

Acreditación gratuita de exámenes de inglés e informática

Uno de los logros más destacados es la concreción de la acreditación gratuita de exámenes de inglés e informática para estudiantes de bachillerato y facultades. Anteriormente, se aplicaba un cobro extra por el derecho a realizar estos exámenes, lo cual representaba una barrera para muchos estudiantes. Además, se acordó la implementación de exámenes diagnósticos gratuitos para la materia de inglés en todas las escuelas y facultades de la universidad, lo que beneficiará a un amplio sector estudiantil.

Mejoras en infraestructura y equipamiento

Otro punto importante de los acuerdos alcanzados es la inclusión en el Plan Anual de Mantenimiento de la actualización y compra constante de enseres, herramientas y aparatos tecnológicos necesarios para el óptimo desarrollo académico de los estudiantes en cada una de las escuelas. Esta medida busca atender las carencias que actualmente enfrentan diversas facultades, como la falta de cámaras y equipos de producción para televisión en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, o la ausencia de herramientas de laboratorio en la Facultad de Ciencias Químicas.

Mejoras en el transporte estudiantil

Además, se ha acordado realizar un estudio de movilidad para adaptar el programa de transporte "Lobus" a las necesidades de los estudiantes, lo que incluirá la implementación de un plan de renta de más unidades para garantizar un traslado eficiente y seguro para la comunidad estudiantil.

Aumento en el número de beneficiarios de becas

En cuanto a las becas, se estableció que la UAdeC duplicará el número de estudiantes beneficiados con la Beca de Inclusión, la cual actualmente atiende a mil 300 beneficiarios. Asimismo, se acordó la otorgación de becas a todos los hijos de trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), en respuesta a una demanda largamente esperada por este sector estudiantil. Los detalles sobre el número y monto de estas becas, así como las alternativas para abordar problemáticas como las becas alimenticias, serán discutidos en próximas reuniones.

Próximos pasos

Ante los avances logrados, se ha programado una próxima mesa de diálogo para el viernes 23 de febrero, en la cual se espera que se continúen abordando las demandas planteadas por los estudiantes.

El movimiento estudiantil "Dignidad Estudiantil" ha expresado su optimismo ante los avances alcanzados, destacando la importancia del diálogo y la negociación como herramientas para impulsar mejoras concretas en beneficio de toda la comunidad universitaria.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI