El Everest, sin desastres tras el terremoto en el Tíbet: Informe oficial

El monte Everest no sufrió daños tras un terremoto en Tingri, afectando la región con 126 muertos y más de 30,000 evacuados.

El monte Everest, llamado Qomolangma en China, no sufrió avalanchas ni desastres geológicos tras un terremoto que afectó el condado de Tingri, en la región tibetana de Shigatse. Según Ma Weiqiang, director de la Estación Integral de Observación e Investigación Atmosférica y Ambiental del Everest, hasta la fecha no se han detectado movimientos significativos de hielo ni derrumbes en la zona norte del Himalaya, donde se encuentra la montaña más alta del mundo, según la agencia Xinhua.

El Everest, a unos 85 kilómetros del epicentro del terremoto y cerrado al público tras lo ocurrido, es un eje clave para la región, junto a otros picos de más de ocho mil metros. El terremoto, ocurrido a las 09:05 horas del martes, con una profundidad de 10 kilómetros, causó graves daños en Tingri, una zona poco poblada pero vulnerable auxu riesgos geológicos por su altitud y cercanía al Himalaya. Según datos oficiales, el seísmo ha dejado al menos 126 muertos y más de 30,000 evacuados, además de colapsar tres mil 609 viviendas, con equipos de rescate trabajando contrarreloj para hallar supervivientes.

Estado de Emergencia y Ayuda Humanitaria

El Gobierno chino activó el nivel 2 de emergencia nacional y envió ayuda humanitaria a la zona, incluyendo tiendas de campaña y ropa de invierno, en medio de la expectativa de temperaturas que podrían alcanzar los 17 grados bajo cero. "La gente de la región superará este desastre y reconstruirá sus hogares", declaró Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores.

El presidente de China, Xi Jinping, enfatizó la importancia de prevenir desastres secundarios y garantizar la seguridad de los afectados. Mientras tanto, la región permanece bajo vigilancia debido a posibles réplicas. Tíbet y otras zonas del oeste de China son propensas a terremotos debido a la proximidad del punto de fricción de la placa tectónica asiática con la india. Sin embargo, la baja densidad de población en la zona a menudo resulta en que los sismos ocurren en áreas escasamente habitadas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI