
Evita estos lugares para colocar tu árbol de Navidad según el Feng Shui
La ubicación del árbol de Navidad según el Feng Shui influye en la energía del hogar, recomendando evitar ciertos lugares para mantener la armonía.

La temporada navideña conlleva la importante tradición de adornar nuestro entorno, siendo el árbol de Navidad uno de los símbolos más icónicos. A pesar de su aspecto decorativo, si seguimos los postulados del Feng Shui, es fundamental considerar la ubicación de este elemento en relación con las energías del espacio para preservar la armonía en nuestro hogar. Esta milenaria práctica china, dedicada a la adecuada circulación de la energía (Chi) en un espacio, establece que el sitial del árbol no solo incide en la estética del lugar, sino que también impacta en la atmósfera emocional y relacional de los habitantes. A continuación, te presentamos algunos lugares que, según los principios del Feng Shui, sería aconsejable evitar para la colocación de tu árbol de Navidad.
A evitar según el Feng Shui
Si bien puede resultar tentador situar el árbol en la entrada principal para ofrecer una cálida recepción a los visitantes, la sabiduría del Feng Shui indica que esta área representa la entrada del Chi a nuestro hogar. Colocar un objeto de gran volumen, como el árbol, en este punto puede obstruir el flujo de energía positiva, generando una sensación de bloqueo y estancamiento. Por lo tanto, es recomendable optar por otro lugar para la instalación del árbol navideño.
Ubicación en la cocina
El árbol de Navidad está asociado al elemento madera, mientras que la cocina representa el elemento fuego. Siguiendo los postulados del Feng Shui, situar el árbol en la cocina puede generar un conflicto energético, ya que la interacción entre el fuego y la madera puede alterar el equilibrio en esta área, afectando potencialmente la dinámica familiar. Es preferible elegir un espacio alternativo para evitar cualquier desarmonía.
Evitar la instalación del árbol de Navidad en pasillos o espacios de circulación restringida es fundamental, no solo porque puede dificultar el tránsito, sino también porque desde la perspectiva del Feng Shui interrumpe el flujo natural del Chi, generando tensiones y bloqueos energéticos en el hogar. Es aconsejable seleccionar un lugar que permita una circulación fluida y armoniosa para favorecer el bienestar general.
Cercanía a ventanas grandes
Si bien la idea de colocar el árbol junto a una ventana para que sea visible desde el exterior puede resultar atractiva, el Feng Shui advierte que esta disposición puede propiciar la fuga de la energía positiva del hogar. Es más beneficioso optar por una ubicación que favorezca la conservación y el flujo de la energía en el interior del espacio, evitando su dispersión hacia el exterior.
Consejos para una ubicación armoniosa del árbol
Para maximizar el potencial energético que el árbol de Navidad puede aportar, es recomendable tener en cuenta algunos aspectos. En primer lugar, elegir una ubicación estratégica es crucial, siendo la sala de estar o el comedor lugares ideales para situar el árbol, dado que representan la convivencia y la unión familiar. Asimismo, la dirección en la cual se ubique el árbol también es importante. Según el Feng Shui, situarlo en la esquina sureste de la casa puede atraer prosperidad, mientras que colocarlo en el lado este promueve la salud y el bienestar. Por último, es beneficioso utilizar adornos y luces que se alineen con los colores de los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua) para equilibrar la energía del espacio.
Compartir noticia