
Exgobernantes condenan reforma al Poder Judicial en México propuesta por Morena
Exgobernantes de España y América Latina rechazan reforma judicial en México por atentar contra la independencia judicial y la democracia.

Más de una veintena de exgobernantes de España y América Latina han condenado la propuesta de reforma al Poder Judicial mexicano presentada por el partido oficial Morena. Esta reforma contempla la elección por voto popular de los jueces, entre otros cambios polémicos. Según la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), esta reforma podría servir para fines ideológicos, la aplicación de un derecho penal selectivo y asegurar la reelección indefinida de los gobernantes.
Los ex jefes de Estado y de Gobierno consideran que la reforma implicaría "el debilitamiento y desmantelamiento del Poder Judicial", representando así un atentado grave contra la democracia y la vigencia de un orden constitucional. Expresaron su profunda preocupación por las posibles consecuencias de esta reforma en cuanto a la garantía de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Llamado a asegurar autonomía e independencia de los jueces
En una declaración firmada por 23 exmandatarios, se llamó a asegurar "la autonomía e independencia de los jueces y los equilibrios y contrapesos al ejercicio del poder". Se rechazaron los cambios que pudiesen debilitar la independencia y autonomía de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial mexicano, incluido el Tribunal Electoral. La propuesta de implementar elecciones populares para la selección de estos cargos fue criticada, ya que pondría en riesgo la imparcialidad de sus ministerios y los haría vulnerables a una Justicia influenciada por opiniones.
Llamado al diálogo constructivo
Desde el Grupo IDEA se instó a un diálogo constructivo entre todos los actores políticos y sociales de México, con el objetivo de abordar cualquier necesidad de reforma judicial de manera consensuada.
Los exmandatarios que firmaron este llamado incluyen a figuras como Mario Abdo de Paraguay, Óscar Arias de Costa Rica, Felipe Calderón de México, Vicente Fox de México, Mauricio Macri de Argentina, Guillermo Lasso de Ecuador, entre otros.
Respaldo internacional a la condena
Entre los exmandatarios que respaldan la condena a la reforma al Poder Judicial en México se encuentran José María Aznar y Mariano Rajoy de España. Estos exgobernantes consideran que esta reforma sigue los mismos patrones experimentados bajo dictaduras y autoritarismos en América Latina.
Esta condena internacional a la reforma propuesta por el partido Morena refleja la preocupación de exmandatarios por el posible impacto negativo en la independencia del Poder Judicial y la democracia en México.
Compartir noticia