Explotación laboral en México será castigada con hasta 12 años de cárcel

La explotación laboral en México ahora es castigada con hasta 12 años de cárcel y multas. Se consideran jornadas abusivas.

La reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece duras sanciones para la explotación laboral en México.

Las jornadas laborales que superen el máximo legal establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) serán consideradas un delito de explotación laboral. Se considera exceso cuando se sobrepasan las 48 horas semanales, así como las horas extras, que no pueden superar tres horas diarias y nueve horas por semana. Quienes incurran en este delito podrían enfrentar hasta 12 años de cárcel y una sanción económica que puede alcanzar los 70 mil días multa.

Compensación por Horas Extra

Además, el tiempo extraordinario deberá ser compensado con un ciento por ciento más del salario correspondiente a las horas de la jornada, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Esta reforma amplía el concepto de explotación laboral, que anteriormente sólo aplicaba en casos de condiciones peligrosas o insalubres sin protección adecuada, una carga de trabajo desproporcionada al sueldo percibido o una remuneración inferior al salario mínimo. Ahora, las jornadas laborales excesivas también serán consideradas como un delito de trata de personas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI