
Falta de transparencia en contratos de dependencias de la CDMX
La opacidad en contratos y el fracaso del Tianguis Digital en CDMX obstaculizan la transparencia y lucha anticorrupción.

Una investigación llevada a cabo por @MXvsCORRUPCION ha descubierto que 7 de cada 10 dependencias de la Ciudad de México no son transparentes en sus contratos. Este hallazgo representa un obstáculo significativo para la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en la administración pública.
El Tianguis Digital, un proyecto respaldado por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum con la intención de replicarlo a nivel federal, ha sido calificado como un fracaso según el informe. Este resultado plantea interrogantes sobre la efectividad de la gestión gubernamental y su impacto en la transparencia y la rendición de cuentas.
Declaraciones en redes sociales
La opacidad en los contratos de las dependencias de Gobierno en la CDMX es un problema grave que debe atenderse de forma urgente. Además, el fracaso del Tianguis Digital es una muestra más de la falta de resultados en la gestión de Sheinbaum. #Transparencia #Corrupción - Tweet2
De acuerdo con @MXvsCORRUPCION, la falta de transparencia en los contratos de las dependencias de la CDMX es alarmante. Es fundamental que se tomen medidas para garantizar la rendición de cuentas y evitar la corrupción en la administración pública. #CDMX #Gobierno - Tweet3
El Tianguis Digital, proyecto impulsado por Sheinbaum, ha resultado ser un fracaso. Los ciudadanos merecen conocer en qué se gastan los recursos públicos y la opacidad en los contratos de las dependencias gubernamentales no lo permite. #Transparencia #Corrupción - Tweet4
La falta de transparencia en los contratos de las dependencias de Gobierno en la CDMX es inaceptable. La sociedad necesita saber en qué se utilizan los recursos públicos y el actual nivel de opacidad no lo permite. #Transparencia #Corrupción - Tweet5
Compartir noticia