
Familiares de los hermanos Menéndez piden su excarcelación tras nuevo análisis del caso
Familiares de los hermanos Menéndez solicitaron su excarcelación, argumentando que hoy serían considerados víctimas por abusos sexuales en lugar de perpetradores.

En una conferencia de prensa realizada en el centro de Los Ángeles, varios integrantes de distintas generaciones de la familia de Erik y Lyle Menendez pidieron su excarcelación. Los hermanos cumplen una condena de cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, tras haber presuntamente sido violentados y agredidos sexualmente por su padre. La familia señaló que la opinión pública vilipendió a los hermanos en ese momento y que el jurado, al condenarlos, no comprendía el alcance del abuso hacia ellos.
Joan Anderson Vander Molen, hermana de Kitty Menendez, expresó que las acciones de los hermanos, aunque trágicas, fueron un intento desesperado por sobrevivir a la crueldad indescriptible de su padre. La conferencia de prensa reunió a diversas generaciones de la familia, quienes hicieron un llamado público a la excarcelación de los hermanos. Este fue un esfuerzo conjunto de unos 30 miembros de ambas familias y tuvo lugar poco después de que el fiscal del condado de Los Ángeles anunciara la revisión de nuevas evidencias en su caso.
Lyle Menendez, de 21 años en ese entonces, y Erik Menendez, de 18, admitieron haber asesinado a tiros a sus padres, Jose Menendez, un ejecutivo del mundo del espectáculo, y Kitty Menendez. Argumentaron que temían por sus vidas y que tenían que actuar para evitar revelar los abusos sexuales por parte de su padre. La mayoría de los familiares coincidieron en que, con el conocimiento actual sobre el abuso y el trastorno de estrés postraumático, los hermanos no habrían sido declarados culpables de asesinato premeditado.
El cambio con respecto a los abusos sexuales
La fiscalía argumentó hace años que no había pruebas de abuso sexual, y en el segundo juicio, no se permitieron mencionar muchos detalles sobre la historia de abuso de los hermanos. En su defensa, se señaló que su condena fue influenciada por prejuicios de la sociedad de aquella época, que no estaba preparada para abordar el tema de los abusos sexuales a niños varones.
El actual fiscal de distrito, George Gascón, reconoció que aunque los hermanos cometieron los asesinatos, se revisarán las nuevas evidencias para considerar una posible nueva sentencia. La audiencia para esta revisión está programada para el 26 de noviembre, y la fiscalía ha expresado su compromiso de evaluar las pruebas en el caso y la sentencia. En un comunicado, la fiscalía reiteró su entendimiento más moderno sobre la violencia sexual y su compromiso de apoyar a las víctimas en el impacto de ese trauma.
Opiniones dividas de la familia
A pesar del llamado a la excarcelación de numerosos miembros de la familia Menendez, no todos están de acuerdo. Milton Andersen, hermano de Kitty Menendez, manifestó a través de su abogada su rechazo a la excarcelación y declaró que considera que la sentencia adecuada es la cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Esta posición resalta la división en la familia sobre el futuro de Lyle y Erik Menendez.
Entre las pruebas que la fiscalía está examinando hay una carta de Erik Menendez que, según sus abogados, respalda las acusaciones de abuso sexual por parte de su padre. Asimismo, Roy Rossello, exintegrante del grupo de pop latino Menudo, declaró haber sufrido abuso por parte de Jose Menendez en la década de 1980. Estos testimonios formulan parte de las evidencias presentadas por la defensa en su solicitud para la revisión del caso.
La petición de la defensa también hace alusión a comportamientos dentro de la familia Menendez que, aunque sutiles, sugieren un entorno de abuso. Una prima declaró que Lyle expresaba su miedo de dormir en su recámara debido a los tocamientos de su padre. Otro miembro de la familia mencionó una norma en la vivienda que impedía a cualquier persona transitar por los pasillos frente a las recámaras mientras Jose Menendez estaba con alguno de sus hijos en la habitación. Estas afirmaciones añaden un nuevo nivel de complejidad
Compartir noticia