
FGR logra orden de extradición para León Trauwitz, ex escolta de Peña Nieto, por huachicoleo
La FGR logra extradición de León Trauwitz desde Canadá por delincuencia en huachicoleo y sustracción de hidrocarburos durante sexenio de Peña Nieto.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado obtener una orden de extradición en contra de León Trauwitz, quien fuera escolta del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). Trauwitz enfrenta cargos de delincuencia organizada en materia de hidrocarburos y sustracción ilícita de hidrocarburos (huachicoleo). La Corte Suprema de la provincia de la Columbia Británica, en Canadá, ha sido la responsable de emitir la orden de extradición, según lo anunciado por la Fiscalía a través de un comunicado emitido recientemente.
En 2019, un juez de control con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, emitió una orden de aprehensión en contra de Trauwitz. Tras ser detenido con fines de extradición, se llevaron a cabo audiencias en las cuales las partes ofrecieron y desahogaron pruebas, y la jueza determinó procedente la extradición a México de Eduardo “L”, otorgándole 30 días para apelar dicha resolución, según lo anunció la Fiscalía.
Detención en Canadá
León Trauwitz, quien fuera general brigadier y encargado de la seguridad de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Peña, fue detenido el 17 de diciembre de 2021 en Canadá, y desde entonces el gobierno de México ha realizado las diligencias pertinentes para su extradición.
De acuerdo con carpetas de la investigación de la Fiscalía, se recopilaron testimonios de funcionarios de la paraestatal, donde se señala que León Trauwitz fue uno de los encargados del robo de combustible o 'huachicoleo' durante el sexenio de Peña Nieto. Se indica que el combustible era destinado a por lo menos 30 distribuidoras de gasolina que tampoco tenían permisos de operación.
Las cuentas bancarias de Trauwitz se encuentran congeladas, debido a que se está llevando a cabo una investigación en su contra por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Compartir noticia