Fiscalía de Querétaro retira acciones penales contra niña de 14 años acusada de homicidio doloso

La Fiscalía de Querétaro retiró los cargos contra Esmeralda, niña de 14 años, acusada de homicidio doloso tras un aborto involuntario.

La Fiscalía de Querétaro ha decidido suspender toda acción penal en contra de Esmeralda, una adolescente de 14 años acusada de homicidio doloso. Esta resolución fue dada a conocer por Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres, quien destacó la importancia de brindar apoyo y acompañamiento a la menor en este difícil momento.

Desistimiento de la Fiscalía

La decisión de la Fiscalía estatal de retirar todas las acusaciones en contra de Esmeralda fue fruto de mesas de trabajo realizadas con el fiscal de Querétaro, Víctor Antonio Jesús Hernández. Este esfuerzo conjunto culminó en el desistimiento formal de toda acción penal, lo que representa un alivio significativo para la joven y su familia.

Hernández subrayó que el objetivo principal del gobierno de México y del gobierno estatal es garantizar el bienestar de Esmeralda, de tal manera que la reparación del daño y la no repetición se conviertan en prioridades en este caso. La funcionaria aseguró que se trabajará para que la niña pueda retomar su vida con normalidad, en un ambiente de paz y con el apoyo necesario para su desarrollo integral.

Un panorama desgarrador

El caso de Esmeralda ha generado indignación y conmoción en la sociedad, ya que la Fiscalía de Querétaro había acusado a la menor de 14 años de homicidio calificado, a pesar de que sufría las secuelas de un abuso sexual por parte de un familiar. Según denuncias de la colectiva Adax Digitales, la adolescente quedó embarazada tras una violación y tuvo un aborto involuntario, lo que desencadenó la acusación en su contra.

Mayra Dávila, presidenta de Adax Digitales, reveló que durante la audiencia intermedia, la Fiscalía solicitó una exorbitante suma de 518 mil pesos por reparación del daño para el presunto agresor, a pesar de que este había negado los hechos en su declaración. La situación se tornó aún más compleja cuando el fiscal de Querétaro argumentó que el proceso se basaba en un dictamen pericial que afirmaba que el bebé había nacido, respirado y luego fue asfixiado.

Prioridad en el bienestar de la menor

A pesar de la delicadeza del asunto, Citlalli Hernández hizo hincapié en que el bienestar de Esmeralda es la prioridad máxima en este proceso. Aunque no se brindaron mayores detalles, la funcionaria aseguró que se tomarían todas las medidas necesarias para garantizar la salud física y emocional de la adolescente.

Capacitación y rendición de cuentas

Como parte de las acciones de respuesta a esta situación, se firmará un convenio de colaboración para capacitar al personal de la Fiscalía General del Estado de Querétaro en perspectiva de género. Además, se llevarán a cabo investigaciones a los servidores públicos involucrados en el caso de la menor, con el objetivo de determinar si hubo alguna negligencia o falta de actuación por parte de estos.

Un llamado a la acción legislativa

Además de las medidas concretas en el ámbito jurídico, Citlalli Hernández hizo un llamado respetuoso al Congreso local de Querétaro para legislar en favor de la despenalización del aborto en la entidad. Esta solicitación resalta la necesidad de avanzar hacia un marco legal que proteja los derechos de las mujeres y garantice su autonomía reproductiva.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI