
Frente Frío 10: pronostican “Norte” y bajas temperaturas en México este 20 de noviembre
El Frente Frío número 10 generará bajas temperaturas, heladas y vientos intensos en varias regiones de México, afectando principalmente el noroeste, norte y noreste del país.

El servicio meteorológico nacional de México, a través de la comisión nacional del agua, ha emitido una advertencia sobre la persistencia del frente frío número 10, el cual traerá consigo bajas temperaturas, heladas y vientos intensos en diversas regiones del país. Este fenómeno meteorológico, que se desplaza por el golfo de México, interactúa con una vaguada localizada al sur de la región, generando lo que se conoce como 'norte' o 'nortazo', siendo este 20 de noviembre el día de mayor impacto.
Afectaciones esperadas
El 'norte' tendrá su mayor efecto en el noroeste, norte y noreste del país, donde se anticipan temperaturas frías a muy frías durante las mañanas y noches, además de heladas al amanecer. También se prevén chubascos y lluvias aisladas en diversas entidades del territorio nacional. Los vientos asociados a este fenómeno se proyectan como particularmente fuertes, con rachas que oscilarán entre 80 y 100 km/h en el istmo de tehuantepec, el golfo de tehuantepec y veracruz. En las costas de tamaulipas, las rachas de viento podrán alcanzar entre 60 y 80 km/h, mientras que en estados como coahuila, nuevo león y san luis potosí, se esperan vientos de hasta 50 km/h.
Características del 'norte'
Este fenómeno se distingue por vientos fríos, secos e intensos provenientes del norte o noroeste, situaciones comunes en otoño e invierno. Se originan debido a frentes fríos que emergen en Estados Unidos o Canadá, generando una circulación anticiclónica que impulsa masas de aire frío hacia el sur, provocando vientos fuertes sobre el golfo de México y sus alrededores. Entre los sectores que pueden verse afectados por este fenómeno se encuentran la agricultura, el transporte marítimo, las actividades pesqueras y portuarias, así como la navegación aérea y la industria petrolera, lo que añade una dimensión significativa a su impacto en la región.
Categorización del 'norte'
El servicio meteorológico nacional y la comisión nacional del agua clasifican el 'norte' en cinco categorías, en función de su intensidad. Estas categorías son:
- Débil: de 20 a 38 km/h.
- Moderado: de 39 a 61 km/h.
- Fuerte: de 62 a 88 km/h.
- Intenso: de 89 a 117 km/h.
- Severo: más de 118 km/h.
Compartir noticia