Frente Frío 14: Pronóstico de bajas temperaturas y lluvias en México la próxima semana

El frente frío número 14 provocará bajas temperaturas, lluvias y vientos fuertes en gran parte de México la próxima semana.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada inminente del frente frío número 14, el cual provocará un notable descenso de temperaturas en gran parte de la República Mexicana a partir del lunes 9 de diciembre. Este fenómeno meteorológico, asociado con corrientes en chorro polar y subtropical, afectará diversas regiones del país, generando condiciones climáticas adversas y precipitaciones significativas en varias áreas.

Trayectoria y efectos del frente frío 14

De acuerdo con el comunicado del SMN, el frente frío 14 se aproximará a la frontera noroeste y norte del territorio mexicano durante la noche del lunes 9 de diciembre. Su avance será rápido, desplazándose hacia el norte, noreste y oriente del país el martes, para ingresar al sureste mexicano y la península de Yucatán durante el miércoles. Se espera que este fenómeno meteorológico genere chubascos y lluvias fuertes en la península de Yucatán, noreste, oriente y sureste de México, así como lluvias aisladas en el norte y centro del país. Particularmente, se pronostican lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas, e intensas en Campeche y Oaxaca.

Impacto de la masa de aire polar

La masa de aire polar asociada al frente frío 14 traerá consigo un evento de “Norte” intenso, con rachas superiores a 80 kilómetros por hora en el litoral de Tamaulipas. Este fenómeno se extenderá a las costas de Veracruz, Tabasco, la península de Yucatán, el istmo y golfo de Tehuantepec durante el transcurso del miércoles. Además, se prevé un marcado descenso de la temperatura diurna en gran parte del territorio nacional, con un ambiente muy frío a gélido y la posibilidad de heladas durante la madrugada del jueves en los estados de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país.

Temperaturas extremas en diversas zonas

Se esperan temperaturas mínimas extremas en diversas regiones del país. Para el martes 10 de diciembre, se pronostican temperaturas de entre -15 a -10 grados centígrados con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. En las zonas montañosas de Baja California y Sonora se esperan temperaturas mínimas de entre -10 a -5 °C con heladas. Por su parte, en las zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla se registrarán temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles. Finalmente, en las zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Ciudad de México y Oaxaca se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles.

Recomendaciones de prevención

Ante la inminente llegada del frente frío número 14, el SMN recomienda a la población tomar las precauciones necesarias para protegerse del descenso de temperaturas y las condiciones climáticas adversas. Se aconseja resguardarse en espacios cerrados y abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades relacionadas con el frío. Además, es importante estar atentos a las indicaciones de las autoridades y seguir las recomendaciones de seguridad para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno meteorológico.

Con base en la información proporcionada por el SMN, es crucial que la población esté atenta a las actualizaciones sobre la evolución del frente frío 14 y sus consecuencias en distintas regiones de la República Mexicana. Las condiciones climáticas adversas y el descenso significativo de las temperaturas representan un reto para la población, por lo que es fundamental tomar las medidas de precaución necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI