
Frente Frío #3 en México: Temperaturas bajo cero, fuertes lluvias y cambio climático inminente
El Frente Frío #3 afectará México con bajas temperaturas, lluvias intensas y calor extremo en diversas regiones del país. Se prevén cambios significativos en el clima.

El pasado viernes 20 de septiembre, se tenía previsto el ingreso del Frente Frío #3 a México, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, un par de días después, la fecha de ingreso se modificó, programándose para el domingo 22 de septiembre. Este cambio de fecha se produce en un contexto donde el próximo fin de semana marcará la culminación del verano y el inicio del otoño en México, provocando una serie de transformaciones en las condiciones climáticas de diversas regiones del país.
Impacto en las condiciones climáticas
El primer indicio del próximo cambio estacionario ya se vislumbra a través de la llegada del Frente Frío #3, el cual es el primer sistema frontal de ataque que irrumpe en el territorio nacional, alterando drásticamente las condiciones meteorológicas predominantes. En el mes de septiembre, México dio la bienvenida a la temporada de frentes fríos y sistemas invernales, con el consecuente descenso de temperatura, vientos fuertes y lluvias intensas que este fenómeno trae consigo.
De acuerdo con reportes del SMN, el Frente Frío #3 causará una significativa disminución de la temperatura en varias regiones, especialmente en el noroeste del país, con pronósticos que prevén temperaturas de cero grados Celsius (0 °C) en diversos estados del norte de México. Este fenómeno meteorológico traerá consigo un descenso abrupto de temperatura, con valores cercanos a los cero grados en varias zonas montañososas de los estados de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. La madrugada del 22 de septiembre, estas regiones experimentarán temperaturas mínimas que marcarán la llegada de un cambio significativo en las condiciones climáticas.
Las implicaciones del ingreso del Frente Frío #3 no solo se limitan a un descenso notable de la temperatura, sino que además se prevén lluvias intensas en diversas partes del territorio nacional. Estados como Guerrero, Puebla, Tabasco y Veracruz serán testigos de estas precipitaciones, mientras que en Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Tamaulipas también se anticipan lluvias significativas. La interacción de un canal de baja presión en combinación con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México contribuye a la generación de chubascos y lluvias fuertes en diversas regiones del país.
Fenómenos meteorológicos adicionales
En adición al pronóstico de lluvias, se espera la presencia de un fenómeno meteorológico que involucra la onda tropical número 24, la cual se desplazará sobre la península de Yucatán. Este fenómeno interactuará con una vaguada situada en niveles altos de la atmósfera, lo que generará lluvias en las mismas zonas del territorio mexicano a lo largo del domingo y el lunes.
Es importante mencionar que 19 estados de la República Mexicana experimentarán altas temperaturas superiores a los 35 grados durante las tardes del sábado 21 y domingo 22 de septiembre. Entre los estados que se verán afectados por esta ola de calor se incluyen Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
Ante este panorama, se hace imperativo que la población adopte medidas de precaución para protegerse de los efectos adversos que conlleva la llegada del Frente Frío #3. Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades para mitigar los posibles riesgos que derivan de este cambio significativo en las condiciones climáticas en México.
Compartir noticia