
Frente frío 31 provoca cambios drásticos hoy viernes 26 de enero

Este viernes 26 de enero, el clima se verá afectado por la llegada del frente frío número 31, proveniente del noroeste y norte de México. Se esperan cambios significativos en diferentes estados del país, con la presencia de lluvias e incluso caída de granizo en algunas zonas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado advirtiendo sobre esta situación, por lo que es importante estar alerta y tomar las precauciones necesarias.
Temperaturas muy bajas en algunos estados de México
Durante la madrugada del viernes se prevén temperaturas extremadamente bajas en varias regiones. Se estima que en las sierras de Chihuahua, Durango y Sonora los termómetros alcancen valores entre -10 a -5 grados Celsius, acompañados de heladas. Asimismo, se espera que las temperaturas oscilen entre -5 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Zacatecas, y de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.
Lluvias y granizo en diversas regiones
Además de las bajas temperaturas, se prevén intervalos de chubascos en Campeche, Chiapas, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como lluvias aisladas en Coahuila, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tabasco. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, por lo que se recomienda a la población de las zonas afectadas seguir las indicaciones de Protección Civil para resguardar su integridad.
Impacto del frente frío 30 y 31
El frente frío número 30, que se extiende sobre el noroeste y occidente del Golfo de México, estará interactuando con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, lo que provocará los fenómenos anteriormente mencionados. Por su parte, el ingreso del frente frío número 31 y su masa de aire polar sobre el noroeste y norte de México generará vientos de fuertes a muy fuertes con tolvaneras en entidades como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora, con vientos y posibles tolvaneras en otras entidades como Aguascalientes, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
Recomendaciones del SMN
Ante estas condiciones climáticas, el SMN recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperaturas y prestar especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores. Es importante estar atentos a las actualizaciones de las autoridades y seguir las indicaciones para proteger la salud y seguridad de todos.
Compartir noticia