
Frente frío 6 ingresará a México provocando descenso de temperatura y lluvias aisladas
La temporada de frentes fríos de 2024 ha presentado cinco sistemas en México, y se espera un descenso en la temperatura y lluvias aisladas debido al ingreso del sexto frente frío.

La tempestiva estación de frentes fríos de 2024 acaba de dar sus primeros pasos, habiéndose registrado únicamente cinco de estos fenómenos climáticos en el territorio nacional en lo que va de la temporada, con la llegada inminente del sexto, el cual se espera que impacte a México en breve, trayendo consigo un notable descenso en las temperaturas, vientos intensos y lluvias aisladas.
Conforme a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sexto frente frío ingresará al noroeste de México, acompañado de la corriente en chorro polar, lo que provocará un descenso significativo de las temperaturas en la región, junto con rachas de viento que oscilarán entre los 60 y 80 kilómetros por hora, así como tolvaneras en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila. Además, se prevén chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora.
Movimiento del frente frío
El pronóstico del SMN indica que para el martes 29 de octubre, el frente frío 6 se desplazará sobre Sonora y Chihuahua, manteniendo el descenso de temperatura en el noroeste y norte de México debido a su interacción con una línea seca en el norte de Chihuahua, y la corriente en chorro polar. Asimismo, se esperan rachas de viento de 70 a 90 km/h con tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, así como rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Baja California Sur y Durango.
Efectos en la temperatura y clima en general
El miércoles 30 de octubre, el frente frío 6 permanecerá sobre Sonora y Chihuahua, lo que continuaría generando temperaturas bajas en el noroeste y norte del país, acompañadas de rachas de viento de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango. Durante el jueves y viernes, este frente se mantendrá estacionario sobre el norte de la República Mexicana, generando lluvias y chubascos en esta región y en el noroeste del territorio nacional antes de finalmente alejarse de México.
Rango de temperaturas mínimas en México
- Durante la madrugada del martes 29 de octubre se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Por otra parte, se prevén mínimas de 0 a 5 °C en zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.
- Pronósticos para el miércoles 30 de octubre. Se anticipan mínimas de -5 a 0 °C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Estado de México. Para las zonas montañosas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, se calcula que las mínimas se encuentren entre 0 y 5 °C.
- Temperaturas para el jueves 31 de octubre. El pronóstico indica mínimas de -5 a 0 °C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Estado de México. Para las zonas montañosas de Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, se visualizarán temperaturas mínimas entre 0 y 5 °C.
- En la madrugada del viernes 1 de noviembre. Se esperan mínimas de -5 a 0 °C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, mientras que en las zonas montañosas de Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, las mínimas se prevén entre 0 y 5 °C.
- Condiciones para el sábado 2 de noviembre. Se proyectan mínimas de -5 a 0 °C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, mientras que en las zonas montañosas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas se estiman entre 0 y 5 °C. Estas condiciones metereológicas representan un reto para los habitantes de las regiones afectadas, así como para las actividades al aire libre. Es importante que la población tome las precauciones necesarias para enfrentar estos cambios de temperatura, así como para garantizar su seguridad y bienestar.
Compartir noticia