
Frente Frío en México: fuertes lluvias, granizadas y vientos superiores a 60 km/h
Un nuevo Frente Frío en México causará bajas temperaturas, lluvias intensas, granizadas y vientos fuertes, según el pronóstico del SMN.

Se prevé la llegada de un nuevo fenómeno meteorológico al territorio mexicano, que traerá consigo una serie de condiciones climáticas adversas que podrían impactar de manera significativa diversas regiones del país. Entre estas condiciones se encuentran la presencia de un Frente Frío, el Monzón Mexicano, una Zona de Baja Presión con potencial Ciclónico, la Vaguada Monzónica, Ondas Tropicales 19 y 20, una línea seca, las corrientes en chorro polar y subtropical, así como Canales de Baja Presión. De acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estas condiciones podrían generar temperaturas frescas, fuertes lluvias, granizadas, inundaciones y vientos superiores a los 60 km/h, así como la posibilidad de torbellinos y tornados. Conviene estar al tanto de las áreas que se encontrarían más expuestas a estos fenómenos meteorológicos extremos.
Frente Frío ingresará a México
Se espera que la onda tropical 19 recorra el occidente mexicano, interactuando con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, lo cual podría generar lluvias puntuales intensas en Michoacán y fuerte en Nayarit, Jalisco y Colima. El monzón mexicano también ocasionará lluvias puntuales fuertes en Sonora, Sinaloa, Durango, y Chihuahua, así como chubascos en BajaCalifornia y Baja California Sur. Por su parte, la circulación ciclónica en niveles intermedios de la atmósfera originará lluvias puntuales muy (fuertes) en (Coahuila) y Nuevo León, además de fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí.
En el transcurso de este viernes, se espera el ingreso de un frente frío que se establecerá sobre el norte de México, interaccionando con el monzón mexicano y con divergencia en altura, lo que podría originar lluvias fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en el noroeste, (norte) y noroeste (del) país, así como (lluvias) y chubascos en la península de Baja California. Asimismo, se prevén canales de baja presión extendidos sobre la Mesa del Norte, el oriente, sur y sureste de la República (Mexicana), generando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, ráfagas de viento y posibles granizadas en estas regiones, así como en el centro y occidente del territorio nacional, así como en la península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Chiapas, Nayarit y Zacatecas.
Es importante destacar que este fenómeno meteorológico también traerá consigo un descenso en las temperaturas en diversas regiones, con mínimas esperadas de 0 a 5 °C en zonas altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, mientras que se anticipa máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Baja California Sur y Sonora, así como de 35 a 40 °C en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Las talopúz previsiones de <Nota de> Información: Si deseas conocer el aspecto más importante de la cuestión presentada, te invitamos a seguir
En este sentido, es fundamental tomar precauciones para minimizar los posibles riesgos asociados con la llegada de
Frente Frío y otros fenómenos meteorológicos
Es primordial vestirse adecuadamente con ropa abrigada y en capas para mantener el calor, así como asegurar que el sistema de calefacción en el hogar esté funcionando correctamente. Además, se recomienda evitar actividades al aire libre en caso de bajas temperaturas, así como conducir con precaución debido a las condiciones potencialmente peligrosas en las carreteras.
Cuida de tus animales en casa
Para aquellos que tienen mascotas, es importante asegurarse de que también estén protegidas del frío, manteniéndolas en el interior o proporcionándoles refugio y mantas si están afuera. Asimismo, es aconsejable mantener un suministro adecuado de alimentos no perecederos y estar al tanto de los pronósticos meteorológicos para tomar decisiones informadas sobre las actividades y preparativos.
Compartir noticia