Frente frío y masa de aire frío azotarán México con caída de aguanieve, temperaturas gélidas y vientos intensos

Se aproxima la llegada de un nuevo frente frío a México, junto con una gran masa de aire frío, una vaguada polar, una línea seca, las corrientes en chorro polar y subtropical, y la Sexta tormenta invernal de la temporada, lo que generará intensas nevadas, caída de aguanieve, temperaturas gélidas de entre -10 y -5 grados, lluvias y vientos superiores a los 100 km/h, tolvaneras y evento Norte. 

El pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que el frente frío 33 se localizará sobre el norte de México, disipándose al final del día y dejando de afectar al país. No obstante, se espera la aproximación del nuevo frente frío (número 34 de la temporada) sobre Baja California, el noroeste de México, y su interacción con una vaguada polar, así como el ingreso de humedad generado por las corrientes en jorro polar y subtropical, lo que producirá intervalos de chubascos en Baja California y Sonora, lluvias aisladas en zonas de Sinaloa, Chihuahua, Coahuila y Durango, además de rachas de viento muy fuertes con tolvaneras en el norte de la Península de Baja California y estados del noroeste del país. También se presentarán oleajes de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California, así como rachas fuertes de viento en la mayor parte de la Mesa del Norte y Mesa Central, incluyendo al Valle de México.

Condiciones climáticas previstas

Se prevé la continuación de condiciones favorables para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua. Asimismo, se mantendrá el viento de componente sur (surada) con rachas fuertes en el litoral del Golfo de México, el sureste mexicano y la Península de Yucatán. El ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Mar Caribe producirá lluvias aisladas en zonas de Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de lluvias y temperaturas

Se pronostica posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, intervalos de chubascos en Baja California y Sonora, y lluvias aisladas en Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje

El pronóstico de viento para el territorio mexicano indica rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, así como rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Golfo de California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas (Istmo), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Significado de masa de aire frío y frente frío

Una masa de aire frío se refiere a una gran porción de la atmósfera que contiene aire más frío en comparación con las áreas circundantes. Estas masas de aire frío se forman generalmente en regiones polares o en áreas donde las temperaturas son más bajas. Cuando una masa de aire frío se desplaza hacia regiones más cálidas, puede tener varios efectos en el clima y el tiempo.

Por otro lado, un frente frío se produce por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida, lo que provoca la formación de tormentas severas y un evento de Norte. Son impulsados por una masa de aire frío a una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros/hora, teniendo una duración de 3 a 7 días en el país y dejando un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasa.

Recomendaciones ante la llegada del frente frío

Ante la llegada de un frente frío, es importante tomar precauciones para mantenerse seguro y cómodo. Algunas recomendaciones incluyen vestirse adecuadamente, mantener el hogar cálido, protegerse del viento, alimentarse bien, evitar actividades al aire libre, conducir con precaución, proteger a las mascotas, preparar suministros, mantenerse informado y cuidar a las personas vulnerables.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI